Mejorando la comprensión de textos a través del manejo de técnicas y estrategias didácticas pertinentes, en la Institución Educativa Heraldo Chankas de la Comunidad de Otas Bellavista.

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa , es netamente de carácter pedagógico, cuyo propósito es desarrollar las capacidades comunicativas a través de la lectura comprensiva de textos, que está dirigido a los estudiantes desde el primer grado al quinto grado de educación secundaria, se realizó durante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Rivera, Fredy Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/428
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Heraldos Chankas (Talavera)
Centro Poblado Otas Bellavista (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa , es netamente de carácter pedagógico, cuyo propósito es desarrollar las capacidades comunicativas a través de la lectura comprensiva de textos, que está dirigido a los estudiantes desde el primer grado al quinto grado de educación secundaria, se realizó durante el tercer trimestre del año, cuyas estrategias de comprensión de textos fueron aplicadas a través de técnicas y estrategias en todas las sesiones de aprendizaje de todas las áreas, con los temas a tratar según su planificación del docente de área. Si el estudiante comprende lo que lee, emplea esta comprensión en resoluciones de problemas cotidianos, si resuelve problemas, le genera el gusto por leer y puede alcanzar al nivel de habituarse a la lectura. Las técnicas y estrategias que se emplearon en el proyecto son: leer y subrayar, resumen, contrastar y comparar, organizadores gráficos, cuadros comparativos, sumillado; toda estas técnicas y estrategias tiene el objetivo de estimular en el estudiante el agrado y satisfacción por leer
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).