Promoviendo la gestión de aprendizaje mediante actividades lúdicas en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Primaria Nº 54389 de Patapata.

Descripción del Articulo

Hoy más que nunca, la razón del quehacer educativo de una institución educativa está ligada a realizar una gestión pedagógica pertinente y exitosa, brindando un servicio educativo de calidad que haga posible que sus estudiantes logren aprendizajes significativos en las diferentes áreas, especialment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Barra, Andrés Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/705
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 54389 de Patapata (Chuquibambilla)
Centro Poblado Patapata (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hoy más que nunca, la razón del quehacer educativo de una institución educativa está ligada a realizar una gestión pedagógica pertinente y exitosa, brindando un servicio educativo de calidad que haga posible que sus estudiantes logren aprendizajes significativos en las diferentes áreas, especialmente en Matemáticas, área dónde se registran bajos rendimientos. La Institución Educativa se propone mejorar las estrategias metodológicas de los docentes basados en actividades lúdicas. La dimensión a ser abordada en el presente proyecto por tanto, es la pedagógica. Para la selección y priorización del problema se ha utilizado una matriz de priorización, tomando en cuenta la urgencia del problema y la viabilidad de su solución, el impacto en la gestión escolar y la disponibilidad de recursos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).