Mejora de conductas, a través del desarrollo de habilidades interpersonales en estudiantes del CEBA Pedro Ruíz Gallo de Espinar
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación es de naturaleza pedagógico que a través de gestión institucional se quiere mejorar los logros de aprendizaje del CEBA avanzado e inicial intermedio, superar logros en proceso hasta 2017 (fuente PAT 2017), promovemos poca educación inclusiva afectiva que les per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/946 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/946 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica alternativa CEBA Pedro Ruiz Gallo (Espinar) Convivencia escolar Centro Poblado de Huarcacanto (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación es de naturaleza pedagógico que a través de gestión institucional se quiere mejorar los logros de aprendizaje del CEBA avanzado e inicial intermedio, superar logros en proceso hasta 2017 (fuente PAT 2017), promovemos poca educación inclusiva afectiva que les permita mejorar relaciones con personas de su entorno, los docentes tiene escaso manejo de la empatía, emociones y sociabilidad con estudiantes a cargo, se ha observado deficiencias en el manejo del compromiso de gestión escolar II (deserción y escolar). Poco manejo de estrategias de habilidades interpersonales de docente-estudiante, padres-estudiantes, y mucha permisividad a conductas reñidas con el Reglamento interno de la I.E. Lo que urge plantear acciones de solución inmediata que reviertan los resultados de rendimiento escolar insatisfactorio, con apoyo de coordinación de tutoría y atención psicológica con pleno conocimiento de habilidades interpersonales: directivos, docentes, estudiantes y padres de familia dentro y fuera de la institución, a través de talleres y jornadas de capacitaciones con apoyo de instituciones aliadas, formar grupos de inter aprendizaje, pertinencia de sesiones de aprendizaje considerando manejo de estrategias para mejorar las relaciones interpersonales institucional y entorno familiar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).