Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre
Descripción del Articulo
El Perú cuenta con el Programa de Turismo Social estipulado en los artículos 45 y 46 de la Ley General de Turismo que garantiza el acceso a actividades turísticas a minorías vulnerables, siendo una de ellas las personas con discapacidad visual (PDV). Objetivos. Esta investigación busca diseñar un pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2301 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos turísticos Personas con discapacidad visual Accesibilidad para personas con discapacidad Huaca Mateo Salado, Sitio (Lima, Perú) Breña, Lima (Perú : Distrito) Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UARM_d5efd7258253e3e3cf0d1d0dff1a29eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2301 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
title |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
spellingShingle |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre Portillo Tinoco, Flavio Cesar Productos turísticos Personas con discapacidad visual Accesibilidad para personas con discapacidad Huaca Mateo Salado, Sitio (Lima, Perú) Breña, Lima (Perú : Distrito) Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
title_full |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
title_fullStr |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
title_full_unstemmed |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
title_sort |
Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre |
author |
Portillo Tinoco, Flavio Cesar |
author_facet |
Portillo Tinoco, Flavio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lombardi Valle, Rocío del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portillo Tinoco, Flavio Cesar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Productos turísticos Personas con discapacidad visual Accesibilidad para personas con discapacidad Huaca Mateo Salado, Sitio (Lima, Perú) Breña, Lima (Perú : Distrito) Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) Turismo |
topic |
Productos turísticos Personas con discapacidad visual Accesibilidad para personas con discapacidad Huaca Mateo Salado, Sitio (Lima, Perú) Breña, Lima (Perú : Distrito) Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El Perú cuenta con el Programa de Turismo Social estipulado en los artículos 45 y 46 de la Ley General de Turismo que garantiza el acceso a actividades turísticas a minorías vulnerables, siendo una de ellas las personas con discapacidad visual (PDV). Objetivos. Esta investigación busca diseñar un producto turístico para PDV en el Complejo Arqueológico Mateo Salado (CAMS) teniendo como base informativa las percepciones de esta población frente al acceso y experiencia turística en complejos arqueológicos, y sus expectativas con respecto a un potencial producto turístico para PDV en el CAMS, así mismo las condiciones y oportunidades que ofrece la administración de este espacio para desarrollarlo. Metodología. Es de carácter cualitativo con enfoque de fenomenología psicológica, descriptiva y aplicada. Para esto, se realizaron entrevistas a profundidad a PDV que han visitado algún complejo arqueológico, a una autoridad de una organización de PDV, una especialista de productos turísticos de una agencia de viaje y la autoridad del área de gestión socio cultural del CAMS. Resultados. Las PDV entrevistadas consideran que estos espacios no son accesibles por lo que deben ser dotados de elementos referidos a infraestructura y servicios. Asimismo, la administración del CAMS cuenta con algunas condiciones y oportunidades favorables. |
publishDate |
2021 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
11/25/21 21:24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
25/11/2021 21:24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Portillo, F. (2021). [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2301 |
identifier_str_mv |
Portillo, F. (2021). [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2301 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/1/Portillo%20Tinoco%2c%20Flavio%20Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/2/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/7/Portillo%20Tinoco%2c%20Flavio%20Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/8/Portillo%20Tinoco%2c%20Flavio%20Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27f53cf75e1176acdf4d1b1a7e23b79c 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 56bb99cbc986e786773ea8eeb090aa29 713b56998254eeb3211572cb1450612b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408546055618560 |
spelling |
Lombardi Valle, Rocío del CarmenPortillo Tinoco, Flavio Cesar25/11/2021 21:2411/25/21 21:242021Portillo, F. (2021). [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.http://hdl.handle.net/20.500.12833/2301El Perú cuenta con el Programa de Turismo Social estipulado en los artículos 45 y 46 de la Ley General de Turismo que garantiza el acceso a actividades turísticas a minorías vulnerables, siendo una de ellas las personas con discapacidad visual (PDV). Objetivos. Esta investigación busca diseñar un producto turístico para PDV en el Complejo Arqueológico Mateo Salado (CAMS) teniendo como base informativa las percepciones de esta población frente al acceso y experiencia turística en complejos arqueológicos, y sus expectativas con respecto a un potencial producto turístico para PDV en el CAMS, así mismo las condiciones y oportunidades que ofrece la administración de este espacio para desarrollarlo. Metodología. Es de carácter cualitativo con enfoque de fenomenología psicológica, descriptiva y aplicada. Para esto, se realizaron entrevistas a profundidad a PDV que han visitado algún complejo arqueológico, a una autoridad de una organización de PDV, una especialista de productos turísticos de una agencia de viaje y la autoridad del área de gestión socio cultural del CAMS. Resultados. Las PDV entrevistadas consideran que estos espacios no son accesibles por lo que deben ser dotados de elementos referidos a infraestructura y servicios. Asimismo, la administración del CAMS cuenta con algunas condiciones y oportunidades favorables.Peru has the Programa de Turismo Social stipulated in articles 45 and 46 of the General Tourism Law that guarantees access to tourist activities for vulnerable minorities, one of them being people with visual disabilities (PDV) (acronym in Spanish). Objectives. This research seeks to design a tourism product for PDV in the Mateo Salado Archaeological Complex (CAMS) (acronym in Spanish) based on the perceptions of this population regarding access and tourist experience in archaeological complexes, and their expectations regarding a potential tourism product for PDV in CAMS, as well as the conditions and opportunities offered by the administration of this place for the design of the product. Methodology. It is a qualitative investigation with focus on psychological phenomenology, descriptive and applied. For this, in-depth interviews were conducted to PDV who have visited an archaeological complex, an authority from a PDV organization, a specialist in tourism products from a travel agency and the authority of the CAMS socio-cultural management area. Results. The PDV interviewed consider that these places are not accessible, so it must be equipped with elements related to infrastructure and services. Likewise, the CAMS administration has some favorable conditions and opportunities.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Productos turísticosPersonas con discapacidad visualAccesibilidad para personas con discapacidadHuaca Mateo Salado, Sitio (Lima, Perú)Breña, Lima (Perú : Distrito)Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito)Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en Turismo SostenibleUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ciencias SocialesTurismo sostenible07764464https://orcid.org/0000-0002-1132-857675315074014226Arapovic Doco, Juan ZelicoJiménez Guitton, Teresa Milagroshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPortillo Tinoco, Flavio Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdfPortillo Tinoco, Flavio Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf2114222http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/1/Portillo%20Tinoco%2c%20Flavio%20Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf27f53cf75e1176acdf4d1b1a7e23b79cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52TEXTPortillo Tinoco, Flavio Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtPortillo Tinoco, Flavio Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain650098http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/7/Portillo%20Tinoco%2c%20Flavio%20Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt56bb99cbc986e786773ea8eeb090aa29MD57THUMBNAILPortillo Tinoco, Flavio Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgPortillo Tinoco, Flavio Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17143http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2301/8/Portillo%20Tinoco%2c%20Flavio%20Cesar_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg713b56998254eeb3211572cb1450612bMD5820.500.12833/2301oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23012022-04-21 10:16:16.736Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).