Diseño de producto turístico para personas con discapacidad visual en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, en el límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con el Programa de Turismo Social estipulado en los artículos 45 y 46 de la Ley General de Turismo que garantiza el acceso a actividades turísticas a minorías vulnerables, siendo una de ellas las personas con discapacidad visual (PDV). Objetivos. Esta investigación busca diseñar un pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Tinoco, Flavio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos turísticos
Personas con discapacidad visual
Accesibilidad para personas con discapacidad
Huaca Mateo Salado, Sitio (Lima, Perú)
Breña, Lima (Perú : Distrito)
Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito)
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con el Programa de Turismo Social estipulado en los artículos 45 y 46 de la Ley General de Turismo que garantiza el acceso a actividades turísticas a minorías vulnerables, siendo una de ellas las personas con discapacidad visual (PDV). Objetivos. Esta investigación busca diseñar un producto turístico para PDV en el Complejo Arqueológico Mateo Salado (CAMS) teniendo como base informativa las percepciones de esta población frente al acceso y experiencia turística en complejos arqueológicos, y sus expectativas con respecto a un potencial producto turístico para PDV en el CAMS, así mismo las condiciones y oportunidades que ofrece la administración de este espacio para desarrollarlo. Metodología. Es de carácter cualitativo con enfoque de fenomenología psicológica, descriptiva y aplicada. Para esto, se realizaron entrevistas a profundidad a PDV que han visitado algún complejo arqueológico, a una autoridad de una organización de PDV, una especialista de productos turísticos de una agencia de viaje y la autoridad del área de gestión socio cultural del CAMS. Resultados. Las PDV entrevistadas consideran que estos espacios no son accesibles por lo que deben ser dotados de elementos referidos a infraestructura y servicios. Asimismo, la administración del CAMS cuenta con algunas condiciones y oportunidades favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).