Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu
Descripción del Articulo
La tesis estudia el método filosófico-crítico que articula el pensamiento hegeliano en la dialéctica arte-religión cuando se explicita la noción de espiritualidad que fundamenta, organiza y estructura el discurso de la Fenomenología del espíritu(1807). Se destaca el tratamiento del arte, la creación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Arte Religión Espiritualidad Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
UARM_d5c23b41d4970b5009efcaa16a0eeb15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2108 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
title |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
spellingShingle |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu Cruz Guerrero, Dany Erick Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Arte Religión Espiritualidad Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
title_full |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
title_fullStr |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
title_full_unstemmed |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
title_sort |
Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu |
author |
Cruz Guerrero, Dany Erick |
author_facet |
Cruz Guerrero, Dany Erick |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caviglia Marconi, Alessandro Carlo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Guerrero, Dany Erick |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Arte Religión Espiritualidad Filosofía |
topic |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Arte Religión Espiritualidad Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La tesis estudia el método filosófico-crítico que articula el pensamiento hegeliano en la dialéctica arte-religión cuando se explicita la noción de espiritualidad que fundamenta, organiza y estructura el discurso de la Fenomenología del espíritu(1807). Se destaca el tratamiento del arte, la creación artística y el trabajo del artista porque en dicho contexto Hegel alumbra la noción de espíritu absoluto que necesita para acentuar la idea de que el proceso histórico del arte apuntala la propedéutica del espíritu. Así, el arte es la disposición del espíritu para representar: comoquiera que el espíritu procura saber de sí mismo, el arte concurre a representar tal saber en toda su plenitud. Empero, para consolidarse, la religión subordina al arte: lo enajena en un propósito que no le es inherente. El arte se emancipa, luego, cuando retorna a su propósito genuino y originario: entonces se moldea a sí mismo conforme a las dimensiones inalienables del espíritu; se actualiza. Se demuestra, pues, que, para Hegel, el arte logra verdadera autonomía respecto de la religión solo cuando consolida su saber constitutivo y diversifica sus disciplinas. La formación artística importa, por tanto, porque se integra a la propedéutica que desarrolla el espíritu para conocerse a sí mismo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
11/4/20 11:48 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
4/11/2020 11:48 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Cruz, D. (2020). Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108 |
identifier_str_mv |
Cruz, D. (2020). Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/1/Cruz%20Guerrero%2c%20Dany%20Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/2/license_url http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/3/license_text http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/4/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/7/Cruz%20Guerrero%2c%20Dany%20Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/8/Cruz%20Guerrero%2c%20Dany%20Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9aff3bf30dccc8e30d6bae7ffc307dd1 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 7e73e52302118d9530cc2f1355f9e538 3932f301374123f4de3e683b4448557e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408535902257152 |
spelling |
Caviglia Marconi, Alessandro CarloCruz Guerrero, Dany Erick4/11/2020 11:4811/4/20 11:482020Cruz, D. (2020). Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espíritu [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108http://hdl.handle.net/20.500.12833/2108La tesis estudia el método filosófico-crítico que articula el pensamiento hegeliano en la dialéctica arte-religión cuando se explicita la noción de espiritualidad que fundamenta, organiza y estructura el discurso de la Fenomenología del espíritu(1807). Se destaca el tratamiento del arte, la creación artística y el trabajo del artista porque en dicho contexto Hegel alumbra la noción de espíritu absoluto que necesita para acentuar la idea de que el proceso histórico del arte apuntala la propedéutica del espíritu. Así, el arte es la disposición del espíritu para representar: comoquiera que el espíritu procura saber de sí mismo, el arte concurre a representar tal saber en toda su plenitud. Empero, para consolidarse, la religión subordina al arte: lo enajena en un propósito que no le es inherente. El arte se emancipa, luego, cuando retorna a su propósito genuino y originario: entonces se moldea a sí mismo conforme a las dimensiones inalienables del espíritu; se actualiza. Se demuestra, pues, que, para Hegel, el arte logra verdadera autonomía respecto de la religión solo cuando consolida su saber constitutivo y diversifica sus disciplinas. La formación artística importa, por tanto, porque se integra a la propedéutica que desarrolla el espíritu para conocerse a sí mismo.Principles of Aesthetic or Philosophy of Art? Artistic creation and artistic working: Art, Religion and Spirituality in Phenomenology of Spirit (1807) of Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Thesis propose a philosophical reflection about the importance of art in the Hegelian analysis of artistic creation and artistic working like moments of absolute spirit. I propose that the Hegelian philosophical method links art (Kunst) with religion for to base the arduous notion of spirituality (Geistigkeit) that organize the Phenomenology of Spirit. In dialectic art-religion, art has historically been subordinate by religion, but Hegel observes and upholds the radical autonomy of art. Highlight the importance of Hegel’s analysis of art, artistic creation and, especially, artistic working because this affect to the spring of spirit and emphasize the idea that the historical process of art underpins the selfconception of spirit. Thesis affirms that the art successful real autonomy in relation with religion only when he strengthens his grounding knowledge and diversify his disciplines.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831ArteReligiónEspiritualidadFilosofíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Principios de filosofía del arte: la creación artística y el trabajo del artista, arte, religión y espiritualidad en la Fenomenología del espírituinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en FilosofíaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasFilosofía07617425https://orcid.org/0000-0002-8106-7201419107900223026Casallo Mesias, Víctor FranciscoEscalante Beltrán, María Soledadhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz Guerrero, Dany Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdfCruz Guerrero, Dany Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdfapplication/pdf572262http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/1/Cruz%20Guerrero%2c%20Dany%20Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf9aff3bf30dccc8e30d6bae7ffc307dd1MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCruz Guerrero, Dany Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtCruz Guerrero, Dany Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain210388http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/7/Cruz%20Guerrero%2c%20Dany%20Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txt7e73e52302118d9530cc2f1355f9e538MD57THUMBNAILCruz Guerrero, Dany Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpgCruz Guerrero, Dany Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13752http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2108/8/Cruz%20Guerrero%2c%20Dany%20Erick_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpg3932f301374123f4de3e683b4448557eMD5820.500.12833/2108oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21082022-03-01 23:29:34.462Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).