Exportación Completada — 

Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en el gran desafío de conectar a la neurociencia con la educación. Para ello busca determinar el acercamiento docente a la neurociencia a través del conocimiento de los objetos de borde que median el acercamiento, las motivaciones, actitudes y perspectiva que tienen los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Devoto Maraví, Rosanna Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Neurociencias
Profesores
Neuroeducación
Santiago de Surco, Lima (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en el gran desafío de conectar a la neurociencia con la educación. Para ello busca determinar el acercamiento docente a la neurociencia a través del conocimiento de los objetos de borde que median el acercamiento, las motivaciones, actitudes y perspectiva que tienen los docentes para conectar con la neurociencia en un colegio privado del distrito de Santiago de Surco Es un estudio de caso, trasversal, de enfoque mixto donde participan 86 docentes de un colegio privado de Santiago de Surco, Lima. Se aplicó un cuestionario para medir el acercamiento docente a la neurociencia, luego una guía de entrevista semiestructurada a 8 docentes de la misma institución con el fin de profundizar en la comprensión del fenómeno de acercamiento a la neurociencia. Los principales resultados constatan que el docente que ha tenido un acercamiento a través de diplomados o maestrías en Neurociencia gestiona la información adquirida de manera eficaz y a favor de un avatar en la educación. También se comprobó que Internet es la fuente que más emplean los docentes para acercarse a la neurociencia. Se concluye que un 65% de los docentes de la institución han tenido un acercamiento a la neurociencia, un 93% de los encuestados muestran una actitud positiva hacia el potencial que tiene la neurociencia para mejorar la práctica educativa. Las experiencias narradas muestran los avances y tropiezos al intentar conectar las dos disciplinas: neurociencia y educación. Las perspectivas compartidas sobre la neuroeducación en Perú son realistas y proponen cambios de valor para el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).