Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en el gran desafío de conectar a la neurociencia con la educación. Para ello busca determinar el acercamiento docente a la neurociencia a través del conocimiento de los objetos de borde que median el acercamiento, las motivaciones, actitudes y perspectiva que tienen los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Devoto Maraví, Rosanna Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Neurociencias
Profesores
Neuroeducación
Santiago de Surco, Lima (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_d2675627bc4c5bb2ae40f9b437dd1e4a
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2369
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
title Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
spellingShingle Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
Devoto Maraví, Rosanna Irma
Neurociencias
Profesores
Neuroeducación
Santiago de Surco, Lima (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
title_full Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
title_fullStr Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
title_full_unstemmed Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
title_sort Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima
author Devoto Maraví, Rosanna Irma
author_facet Devoto Maraví, Rosanna Irma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Deroncele Acosta, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Devoto Maraví, Rosanna Irma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Neurociencias
Profesores
Neuroeducación
Santiago de Surco, Lima (Perú : Distrito)
Educación
topic Neurociencias
Profesores
Neuroeducación
Santiago de Surco, Lima (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación se enfoca en el gran desafío de conectar a la neurociencia con la educación. Para ello busca determinar el acercamiento docente a la neurociencia a través del conocimiento de los objetos de borde que median el acercamiento, las motivaciones, actitudes y perspectiva que tienen los docentes para conectar con la neurociencia en un colegio privado del distrito de Santiago de Surco Es un estudio de caso, trasversal, de enfoque mixto donde participan 86 docentes de un colegio privado de Santiago de Surco, Lima. Se aplicó un cuestionario para medir el acercamiento docente a la neurociencia, luego una guía de entrevista semiestructurada a 8 docentes de la misma institución con el fin de profundizar en la comprensión del fenómeno de acercamiento a la neurociencia. Los principales resultados constatan que el docente que ha tenido un acercamiento a través de diplomados o maestrías en Neurociencia gestiona la información adquirida de manera eficaz y a favor de un avatar en la educación. También se comprobó que Internet es la fuente que más emplean los docentes para acercarse a la neurociencia. Se concluye que un 65% de los docentes de la institución han tenido un acercamiento a la neurociencia, un 93% de los encuestados muestran una actitud positiva hacia el potencial que tiene la neurociencia para mejorar la práctica educativa. Las experiencias narradas muestran los avances y tropiezos al intentar conectar las dos disciplinas: neurociencia y educación. Las perspectivas compartidas sobre la neuroeducación en Perú son realistas y proponen cambios de valor para el futuro.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:19:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:19:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Devoto, R. (2022). Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369
identifier_str_mv Devoto, R. (2022). Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2369/6/Devoto%20Marav%c3%ad%2c%20Rosanna%20Irma_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.jpg
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2369/7/Devoto%20Marav%c3%ad%2c%20Rosanna%20Irma_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2369/8/Devoto%20Marav%c3%ad%2c%20Rosanna%20Irma_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 35735f7429780e181b1139201ee1a0e7
e8a78dc8fd9d320cae8e806de7177945
8a320b79ac820507948fd0c842e03196
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408538412548096
spelling Deroncele Acosta, ÁngelDevoto Maraví, Rosanna Irma2022-04-17T06:19:01Z2022-04-17T06:19:01Z2022Devoto, R. (2022). Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Lima [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369http://hdl.handle.net/20.500.12833/2369Esta investigación se enfoca en el gran desafío de conectar a la neurociencia con la educación. Para ello busca determinar el acercamiento docente a la neurociencia a través del conocimiento de los objetos de borde que median el acercamiento, las motivaciones, actitudes y perspectiva que tienen los docentes para conectar con la neurociencia en un colegio privado del distrito de Santiago de Surco Es un estudio de caso, trasversal, de enfoque mixto donde participan 86 docentes de un colegio privado de Santiago de Surco, Lima. Se aplicó un cuestionario para medir el acercamiento docente a la neurociencia, luego una guía de entrevista semiestructurada a 8 docentes de la misma institución con el fin de profundizar en la comprensión del fenómeno de acercamiento a la neurociencia. Los principales resultados constatan que el docente que ha tenido un acercamiento a través de diplomados o maestrías en Neurociencia gestiona la información adquirida de manera eficaz y a favor de un avatar en la educación. También se comprobó que Internet es la fuente que más emplean los docentes para acercarse a la neurociencia. Se concluye que un 65% de los docentes de la institución han tenido un acercamiento a la neurociencia, un 93% de los encuestados muestran una actitud positiva hacia el potencial que tiene la neurociencia para mejorar la práctica educativa. Las experiencias narradas muestran los avances y tropiezos al intentar conectar las dos disciplinas: neurociencia y educación. Las perspectivas compartidas sobre la neuroeducación en Perú son realistas y proponen cambios de valor para el futuro.This research focuses on the great challenge of connecting neuroscience with education. To do this, it seeks to determine the teaching approach to neuroscience through the knowledge of the boundary objects that mediate the approach, motivations, attitudes and perspective that teachers have to connect with neuroscience in a private school in the district of Santiago de Surco Lima. This case study is a cross-sectional one, within the mixed approach, with a non-experimental design. The sample made up of 86 teachers from a private school in Santiago de Surco, Lima. A questionnaire was applied to measure the teaching approach to neuroscience, followed by a semi-structured interview guide to 8 teachers from the same institution in order to deepen the understanding of the phenomenon of approach to neuroscience. The main results confirm that the teacher who has had an approach through diplomas or masters in Neuroscience manages the information acquired effectively and in favor of an avatar of education. In the findings, Internet is the source most used by teachers to approach neuroscience. It is concluded that 65% of teachers have had an approach to neuroscience, 93% of those surveyed show a positive attitude towards the potential that neuroscience has to improve practice. The narrated experiences show the progress and setbacks when trying to connect the two disciplines: neuroscience and education. The shared perspectives on neuroeducation in Peru are realistic and propose valuable changes for the future.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessNeurocienciasProfesoresNeuroeducaciónSantiago de Surco, Lima (Perú : Distrito)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Acercamiento docente a la neurociencia en un colegio privado de Santiago de Surco, Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Neurociencia y EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X07914198919367Mendoza Loyola, César IncaBrito García, José GregorioRado Triveño, Julia Estherhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDevoto Maraví, Rosanna Irma_Tesis_Maestría_2022.pdf.jpgDevoto Maraví, Rosanna Irma_Tesis_Maestría_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12242http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2369/6/Devoto%20Marav%c3%ad%2c%20Rosanna%20Irma_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.jpg35735f7429780e181b1139201ee1a0e7MD56ORIGINALDevoto Maraví, Rosanna Irma_Tesis_Maestría_2022.pdfDevoto Maraví, Rosanna Irma_Tesis_Maestría_2022.pdfapplication/pdf313343http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2369/7/Devoto%20Marav%c3%ad%2c%20Rosanna%20Irma_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdfe8a78dc8fd9d320cae8e806de7177945MD57TEXTDevoto Maraví, Rosanna Irma_Tesis_Maestría_2022.pdf.txtDevoto Maraví, Rosanna Irma_Tesis_Maestría_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain7905http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2369/8/Devoto%20Marav%c3%ad%2c%20Rosanna%20Irma_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.txt8a320b79ac820507948fd0c842e03196MD5820.500.12833/2369oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23692022-12-20 14:01:01.595Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).