Estrategias innovadoras para mejorar la comprensión lectora en la I.E. Micaela Bastidas de Marcabamba
Descripción del Articulo
La I.E “Micaela Bastidas” de Marcabamba a pesar de estar liderando en la Provincia Páucar del Sara Sara en los resultados de la ECE de manera sostenible, en lectura con un 25% el 2015 y 50% el 2016 aún necesitamos elevar el nivel de comprensión lectora de nuestros estudiantes para el logro de aprend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1367 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1367 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Comprensión de lectura Institución Educativa Micaela Bastidas (Marcabamba) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La I.E “Micaela Bastidas” de Marcabamba a pesar de estar liderando en la Provincia Páucar del Sara Sara en los resultados de la ECE de manera sostenible, en lectura con un 25% el 2015 y 50% el 2016 aún necesitamos elevar el nivel de comprensión lectora de nuestros estudiantes para el logro de aprendizajes y superar el nivel de logro de los estudiantes. Así la institución Educativa “Micaela Bastidas” Institucionalizó la “Feria lectora” con lo cual se ha fomentado hábitos lectores. Asimismo, se fortaleció capacidades a los docentes en el empoderamiento de estrategias innovadoras de comprensión lectora y la aplicación en las sesiones de aprendizaje en las diversas Áreas Curriculares. Los estudiantes de la Institución Educativa en su gran mayoría casi nunca leían en casa y desde la familia tampoco se había motivado por el gusto a la lectura es así podemos evidencias resultados muy positivos ya que progresivamente los estudiantes han ido logrando leer por placer para ello la motivación han sido los docentes, personal administrativo y los estudiantes lectores. Ello permitió que los estudiantes vayan superando la dificultad que presentaban en comprender lo que leían |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).