Fortalecimiento de Estrategias Didácticas en los Docentes, para el Desarrollo de las Competencias de Lectura y Escritura de los Estudiantes de III ciclo en la IE. No 56269 - Qquerone – Livitaca

Descripción del Articulo

El presente proyecto específicamente es de formación docente y aborda la dimensión de la gestión escolar comprometida con la comunidad es decir la práctica docente es de carácter social, objetivo e intencional. en ella interceden los significados, percepciones y acciones de las personas involucradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycho Ccahuana, Reinaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/343
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 56269 (Qquerone)
Qquerone (Cusco, Perú; Chumbivilcas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto específicamente es de formación docente y aborda la dimensión de la gestión escolar comprometida con la comunidad es decir la práctica docente es de carácter social, objetivo e intencional. en ella interceden los significados, percepciones y acciones de las personas involucradas en el proceso educativo (alumnos, docentes, padres, autoridades, etc.). también intervienen los aspectos institucionales, administrativos y normativos, que en virtud de los propósitos institucionales pretenden la calidad de los aprendizajes de los estudiantes paralelamente mejorando la práctica docente de los maestros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).