Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en la implementación de un modelo de planificación y control de la producción en un Fundo agroindustrial cuyo producto principal son los derivados de Uva, específicamente Pisco y Vino, ubicado en la ciudad de Ica, mediante el uso de las herramientas de manufactura esbel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de empresas Control de la producción Agroindustria Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UARM_cd1ca5bc4fb3b30b440cbcdcbf01525d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2196 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
title |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
spellingShingle |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta Amado Cerpa, Juan Carlos Planificación de empresas Control de la producción Agroindustria Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
title_full |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
title_fullStr |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
title_full_unstemmed |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
title_sort |
Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta |
author |
Amado Cerpa, Juan Carlos |
author_facet |
Amado Cerpa, Juan Carlos Castilla Pachas, Junior Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Castilla Pachas, Junior Miguel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Polo, Jonatán Edward |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amado Cerpa, Juan Carlos Castilla Pachas, Junior Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación de empresas Control de la producción Agroindustria Ingeniería industrial |
topic |
Planificación de empresas Control de la producción Agroindustria Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto consiste en la implementación de un modelo de planificación y control de la producción en un Fundo agroindustrial cuyo producto principal son los derivados de Uva, específicamente Pisco y Vino, ubicado en la ciudad de Ica, mediante el uso de las herramientas de manufactura esbelta. Para tal propósito el trabajo de investigación desarrolla los conceptos necesarios para el entendimiento de la metodología de implementación de los diferentes planes involucrados en la planificación y control de la producción como son el Plan agregado de producción, el plan maestro de producción y el MRP o planificación de requerimientos de materiales; además se desarrollan conceptos generales sobre las principales herramientas de la manufactura esbelta que nos permitirán complementar los conocimientos necesarios para llevar a cabo la investigación propuesta. Para el diagnostico e identificación del problema aplicaremos la herramienta de diagnóstico conocida como Value Stream Mapping o VSM en el proceso productivo, para identificar las mermas y pérdidas, así como las oportunidades de mejora; posteriormente se realizó el estudio económico de la implementación del proyecto, en el cual se determinará el cronograma de implementación, recursos necesarios, tiempo de retorno de la inversión y finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones del trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-15T17:29:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-15T17:29:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Amado, J. C. y Castilla, J. M. (2019). Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196 |
identifier_str_mv |
Amado, J. C. y Castilla, J. M. (2019). Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/7/Amado%20Cerpa%2c%20Juan%20Carlos_Castilla%20Pachas%2c%20Junior%20Miguel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/8/Amado%20Cerpa%2c%20Juan%20Carlos_Castilla%20Pachas%2c%20Junior%20Miguel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/1/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/2/Amado%20Cerpa%2c%20Juan%20Carlos_Castilla%20Pachas%2c%20Junior%20Miguel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53d13c514824803715e813b094a89a6f 7154989ddcdf4b64111f9e0d0764baf0 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 4a846c791e0b675be71f47e5fdb35f87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408555427790848 |
spelling |
Rojas Polo, Jonatán EdwardAmado Cerpa, Juan CarlosCastilla Pachas, Junior Miguel2021-04-15T17:29:40Z2021-04-15T17:29:40Z2019Amado, J. C. y Castilla, J. M. (2019). Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196https://hdl.handle.net/20.500.12833/2196El presente proyecto consiste en la implementación de un modelo de planificación y control de la producción en un Fundo agroindustrial cuyo producto principal son los derivados de Uva, específicamente Pisco y Vino, ubicado en la ciudad de Ica, mediante el uso de las herramientas de manufactura esbelta. Para tal propósito el trabajo de investigación desarrolla los conceptos necesarios para el entendimiento de la metodología de implementación de los diferentes planes involucrados en la planificación y control de la producción como son el Plan agregado de producción, el plan maestro de producción y el MRP o planificación de requerimientos de materiales; además se desarrollan conceptos generales sobre las principales herramientas de la manufactura esbelta que nos permitirán complementar los conocimientos necesarios para llevar a cabo la investigación propuesta. Para el diagnostico e identificación del problema aplicaremos la herramienta de diagnóstico conocida como Value Stream Mapping o VSM en el proceso productivo, para identificar las mermas y pérdidas, así como las oportunidades de mejora; posteriormente se realizó el estudio económico de la implementación del proyecto, en el cual se determinará el cronograma de implementación, recursos necesarios, tiempo de retorno de la inversión y finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones del trabajo.The present project consists in the implementation of a production planning and control model in an agrobusinessfarm whose main product is the grape derivatives, specifically Pisco and Vino, located in the city of Ica, through the use of Lean manufacturing tools. For this purpose, the research work develops the necessary concepts for the understanding of the implementation methodology of the different plans involved in the planning and control of production such as the aggregate production plan, the production master plan and the MRP or material requirement planning; In addition, general concepts are developed on the main tools of lean manufacturing that will allow us to complement the necessary knowledge to carry out the proposed research. For the diagnosis and identification of the problem we will apply the diagnostic tool known as Value Stream Mapping or VSM in the productive process, to identify the losses and wastes, as well as the opportunities for improvement; Subsequently, the economic study of the implementation of the project was carried out, which will determine the implementation schedule, necessary resources, return time of the investment and finally the conclusions and recommendations of the work will be presented.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Planificación de empresasControl de la producciónAgroindustriaIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un modelo de planificación y control de la producción en una empresa agroindustrial, mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbeltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial42529429https://orcid.org/0000-0001-5498-409070168065410094237016806541009423722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTAmado Cerpa, Juan Carlos_Castilla Pachas, Junior Miguel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtAmado Cerpa, Juan Carlos_Castilla Pachas, Junior Miguel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain129294http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/7/Amado%20Cerpa%2c%20Juan%20Carlos_Castilla%20Pachas%2c%20Junior%20Miguel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt53d13c514824803715e813b094a89a6fMD57THUMBNAILAmado Cerpa, Juan Carlos_Castilla Pachas, Junior Miguel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgAmado Cerpa, Juan Carlos_Castilla Pachas, Junior Miguel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14085http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/8/Amado%20Cerpa%2c%20Juan%20Carlos_Castilla%20Pachas%2c%20Junior%20Miguel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg7154989ddcdf4b64111f9e0d0764baf0MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/1/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD51ORIGINALAmado Cerpa, Juan Carlos_Castilla Pachas, Junior Miguel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfAmado Cerpa, Juan Carlos_Castilla Pachas, Junior Miguel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfapplication/pdf2141560http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2196/2/Amado%20Cerpa%2c%20Juan%20Carlos_Castilla%20Pachas%2c%20Junior%20Miguel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf4a846c791e0b675be71f47e5fdb35f87MD5220.500.12833/2196oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21962022-03-01 23:56:07.747Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).