Exportación Completada — 

Aplicación pertinente de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 22473 Santísima Virgen Inmaculada Concepción

Descripción del Articulo

De acuerdo con los resultados del monitoreo y acompañamiento interno, el mismo que se realiza en forma planificada y de manera inopinada a través de las Fichas de Monitoreo recomendadas por el MINEDU, todo ello con la finalidad de recoger información para mejorar aquellos aspectos que requieren camb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janto Pérez, Martín Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1182
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Educación básica primaria
Institución Educativa N° 22473 Santísima Virgen Inmaculada Concepción (San Andrés)
Centro Poblado San Andrés (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:De acuerdo con los resultados del monitoreo y acompañamiento interno, el mismo que se realiza en forma planificada y de manera inopinada a través de las Fichas de Monitoreo recomendadas por el MINEDU, todo ello con la finalidad de recoger información para mejorar aquellos aspectos que requieren cambiar en la práctica pedagógica de los docentes para garantizar una educación de calidad, coherente y oportuna que requieren las niñas y niños, detectado a través de la priorización de los problemas y de la encuesta realizada, que la mayoría de docentes no planifican adecuadamente sus sesiones de aprendizaje, no consideran la aplicación de los procesos didácticos en la Comprensión Lectora, verificándose que vienen trabajando de manera tradicional e improvisada. Por lo que la importancia del presente proyecto de innovación educativa es fortalecer a los docentes para que apliquen estrategias desde un enfoque por competencias, es decir, que apliquen instrumentos de evaluación en forma pertinente, el desarrollo de capacidades de la comprensión lectora para que el alumno construya sus conocimientos. Con esto lograremos que los estudiantes logren aprendizajes significativos en el Área de Comunicación y otras áreas, dado que se trata de una competencia transversal. Lo novedoso de la propuesta es que se trabajara de manera corporativa a través de la conformación de la comunidad profesional de aprendizaje, pues se buscara la calidad de la educación de todos los agentes involucrados en ella, uno de los ejes centrales de la calidad de la educación, lo constituye el proceso enseñanza aprendizaje; la acción de una educación de calidad no queda circunscrita sólo a mejorar pedagógicamente el proceso de aprendizaje, es necesario hacer del proceso enseñanza aprendizaje acorde con los nuevos retos y el avance científico tecnológico que permita brindar una educación de calidad para lo cual se requiere de directivos y docentes líderes de la educación comprometidos con esta labor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).