Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de Lima. La muestra estuvo compuesta por 505 estudiantes (277 mujeres y 228 varones, edad media 14.81 +/- 1.30) de tres colegios de Lima. Se usó el Moti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Svagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna, Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Autorregulación
Estudiantes
Aprendizaje
Neurociencias
Educación básica secundaria
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_c3e7d038376bbec87eed72f93cb9e394
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2338
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
title Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
spellingShingle Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
Svagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna
Rendimiento académico
Autorregulación
Estudiantes
Aprendizaje
Neurociencias
Educación básica secundaria
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
title_full Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
title_fullStr Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
title_full_unstemmed Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
title_sort Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional
author Svagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna
author_facet Svagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna
Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen
author_role author
author2 Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alegre Bravo, Alberto Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Svagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna
Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rendimiento académico
Autorregulación
Estudiantes
Aprendizaje
Neurociencias
Educación básica secundaria
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Educación
topic Rendimiento académico
Autorregulación
Estudiantes
Aprendizaje
Neurociencias
Educación básica secundaria
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de Lima. La muestra estuvo compuesta por 505 estudiantes (277 mujeres y 228 varones, edad media 14.81 +/- 1.30) de tres colegios de Lima. Se usó el Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) de Pintrich y De Groot (1990) versión corta y el promedio de notas del año escolar. El MSLQ fue sometido a juicio de expertos otorgándole validez y confiabilidad a cada una de sus variables. Los resultados del contraste de hipótesis evidenciaron que las variables evaluadas, estrategias cognitivas y metacognitivas y creencias motivacionales correlacionaron positiva y estadísticamente significativa con el rendimiento académico. Se sustentan y analizaron las variables de estudio con los aportes y hallazgos neurocientíficos de la autorregulación de las emociones en la adolescencia y su implicancia en la autorregulación del aprendizaje y en el rendimiento académico.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/17/22 12:18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 17/01/2022 12:18
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Svagelj Rastelli, R. y Vallejos, V, (2021). Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338
identifier_str_mv Svagelj Rastelli, R. y Vallejos, V, (2021). Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/1/Svagelj%20Rastelli%2c%20Raffaella%20Mila%20Anna_Vallejos%20Verastegui%2c%20Veronica%20Liliana%20del%20Carmen_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/2/license_rdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/9/Svagelj%20Rastelli%2c%20Raffaella%20Mila%20Anna_Vallejos%20Verastegui%2c%20Veronica%20Liliana%20del%20Carmen_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/10/Svagelj%20Rastelli%2c%20Raffaella%20Mila%20Anna_Vallejos%20Verastegui%2c%20Veronica%20Liliana%20del%20Carmen_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f6b17078d97542360138c50d599573c
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
ac4a05cff977b1c2e0c129d90be55e2d
c287b08e26819621f7e5086558a8a4a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408541378969600
spelling Alegre Bravo, Alberto AgustínSvagelj Rastelli, Raffaella Mila AnnaVallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen17/01/2022 12:181/17/22 12:182021Svagelj Rastelli, R. y Vallejos, V, (2021). Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacional [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338http://hdl.handle.net/20.500.12833/2338El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de Lima. La muestra estuvo compuesta por 505 estudiantes (277 mujeres y 228 varones, edad media 14.81 +/- 1.30) de tres colegios de Lima. Se usó el Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) de Pintrich y De Groot (1990) versión corta y el promedio de notas del año escolar. El MSLQ fue sometido a juicio de expertos otorgándole validez y confiabilidad a cada una de sus variables. Los resultados del contraste de hipótesis evidenciaron que las variables evaluadas, estrategias cognitivas y metacognitivas y creencias motivacionales correlacionaron positiva y estadísticamente significativa con el rendimiento académico. Se sustentan y analizaron las variables de estudio con los aportes y hallazgos neurocientíficos de la autorregulación de las emociones en la adolescencia y su implicancia en la autorregulación del aprendizaje y en el rendimiento académico.The objective of the study was to determine the relationship between self-regulation of learning and academic performance in secondary school students from Lima. The sample consisted of 505 students (277 women and 228 men, mean age 14.81 +/- 1.30) from three schools in Lima. The Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) by Pintrich and De Groot (1990) short version and the grade point average of the school year were used. The MSLQ was subjected to expert judgment, granting validity and reliability to each of its variables. The results of the hypothesis contrast showed that the variables evaluated, cognitive and metacognitive strategies and motivational beliefs correlated positively and statistically significantly with academic performance. The study variables are supported and analyzed with the contributions and neuroscientific findings of the self-regulation of emotions in adolescence and its implication in the self-regulation of learning and academic performance.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Rendimiento académicoAutorregulaciónEstudiantesAprendizajeNeurocienciasEducación básica secundariaLima Metropolitana, Área (Perú)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en escolares limeños de secundaria: un estudio desde la Neurociencia Educacionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Neurociencia y EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación41852819https://orcid.org/0000-0001-6331-60940824140600406684919367Granda Rangel, Mario CarlosPease Dreibelbis, María Elena RosalinaArbaiza Meza, Carlos Marianohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSvagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna_Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdfSvagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna_Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdfapplication/pdf879092http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/1/Svagelj%20Rastelli%2c%20Raffaella%20Mila%20Anna_Vallejos%20Verastegui%2c%20Veronica%20Liliana%20del%20Carmen_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf6f6b17078d97542360138c50d599573cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52TEXTSvagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna_Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.txtSvagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna_Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain234993http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/9/Svagelj%20Rastelli%2c%20Raffaella%20Mila%20Anna_Vallejos%20Verastegui%2c%20Veronica%20Liliana%20del%20Carmen_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txtac4a05cff977b1c2e0c129d90be55e2dMD59THUMBNAILSvagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna_Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.jpgSvagelj Rastelli, Raffaella Mila Anna_Vallejos Verastegui, Veronica Liliana del Carmen_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15379http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2338/10/Svagelj%20Rastelli%2c%20Raffaella%20Mila%20Anna_Vallejos%20Verastegui%2c%20Veronica%20Liliana%20del%20Carmen_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpgc287b08e26819621f7e5086558a8a4a1MD51020.500.12833/2338oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23382022-04-21 10:30:49.828Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).