Exportación Completada — 

Círculos de inter aprendizaje como auto capacitación docente para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en la I.E.I. N° 148 Los Incas-Cusco

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación apunta a una naturaleza de formación docente específicamente ya que en la I.E.I. y a través de este proyecto de innovación queremos que a corto plazo las maestras se encuentren capacitadas y trabajen en círculos de inter aprendizaje, es así que nos hemos planteado objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Ordoñez, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/349
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Institución Educativa Inicial N° 148 (Cusco)
Los Incas (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de innovación apunta a una naturaleza de formación docente específicamente ya que en la I.E.I. y a través de este proyecto de innovación queremos que a corto plazo las maestras se encuentren capacitadas y trabajen en círculos de inter aprendizaje, es así que nos hemos planteado objetivos que direccionan a la auto capacitación docente en el nivel inicial a través de jornadas de reflexión y auto capacitación en temas relacionados a programación de unidades didácticas , diversificación de capacidades , estrategias de aprendizaje, proyectos innovadores y otros utilizando recursos como las rutas de aprendizaje y los documentos de gestión como el PAT que coadyuven a desarrollar estrategias que sean relevantes para el logro de aprendizajes, según el nivel inicial y de acuerdo al contexto y la diversidad de los alumnos, esperando que en la educación primaria continúen con el propósito que las maestras de inicial queremos que logren los alumnos. El propósito es que las maestras muestren disposición para auto capacitarse en círculos de inter aprendizaje y los estudiantes estén adecuadamente preparados para afrontar retos a un largo plazo, formando su personalidad y autoestima con docentes bien formados y capacitadas tomado como base la dimensión pedagógica. El proyecto pretende mejorar el desempeño docente familiarizándose con círculos de inter aprendizaje para el fortalecimiento de capacidades (MBDD)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).