Procesos didácticos de la matemática y la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de la I.E N° 301 Unión Callanca

Descripción del Articulo

El presente proyecto es de naturaleza pedagógica y está dirigido a la formación docente en servicio, la misma que está orientado a organizar una secuencia lógica para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad. La secuencia lógica también denominada procesos didácticos parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Aragón, Ruth Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1167
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica inicial
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa Inicialn N° 301 (Unión Callanca)
Asentamiento Humano Unión Callanca (Cusco, Perú; Quillabamba)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto es de naturaleza pedagógica y está dirigido a la formación docente en servicio, la misma que está orientado a organizar una secuencia lógica para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad. La secuencia lógica también denominada procesos didácticos parte de la comprensión del problema, búsqueda de estrategias, representación, formalización, reflexión y transferencia. Todo esto se deberá evidenciar en las sesiones de aprendizaje y el monitoreo permanente. Es importante mencionar que el proyecto también considera la dimensión comunitaria por que relaciona la escuela con los padres de familia con los estudiantes y con la comunidad en general, esta es la importancia de la gestión curricular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).