Exportación Completada — 

Mejora de procesos en la gestión de mantenimiento preventivo de la flota de camiones mineros Komatsu 930E en una empresa minera

Descripción del Articulo

En el desarrollo del presente estudio, veremos de manera previa la justificación y objetivos, determinando el objetivo general como la mejora de los procesos en la gestión de mantenimiento preventivo de la flota de camiones mineros Komatsu 930E en una Empresa Minera. El principal problema que veremo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Cornejo, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2028
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Mantenimiento y reparación
Camiones
Minería
Ingeniería industrial
Arequipa (Perú : Departamento)
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el desarrollo del presente estudio, veremos de manera previa la justificación y objetivos, determinando el objetivo general como la mejora de los procesos en la gestión de mantenimiento preventivo de la flota de camiones mineros Komatsu 930E en una Empresa Minera. El principal problema que veremos en el presente estudio, es la Inadecuada Estrategia para la realización del Mantenimiento Preventivo, lo cual se concluyó luego de realizar una encuesta a los 52 trabajadores del Taller de reparación de camiones, con un 37% de incidencia, obteniendo la principal criticidad; luego de haber identificado el problema más crítico es que procedemos a analizarlo de manera específica y cuantificable, para así poder determinar una propuesta de mejora. En el análisis del Mantenimiento Preventivo, hemos determinado que en los últimos dos años: 2017, 2018, existió un 78% de Mantenimiento Correctivo, del 100% de tiempo en Mantenimiento, en la flota de camiones Komatsu 930E, lo cual es muy alarmante. Luego de haber determinado el porcentaje del tiempo en Mantenimiento Correctivo, tenemos que analizar el Mantenimiento Preventivo, ya que una inadecuada aplicación del mismo podría ser el motivo de tantos correctivos; por lo que hemos determinado que en los últimos dos años: 2017, 2018, la mayor incidencia dentro del Mantenimiento Preventivo es el que se realiza en las 500HR, por lo que a partir de esta inferencia, pasaremos a establecer nuestra propuesta de mejora, la cual consiste en aumentar el tiempo en Mantenimiento Preventivo/500HR, para poder disminuir el Tiempo de Mantenimiento Correctivo. El tiempo invertido en el Mantenimiento Preventivo va a reflejar una disminución del tiempo de Mantenimiento Correctivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).