Gestionar los aprendizajes para el logro de resolución de problemas en el área de matemática de los niños y niñas del IV ciclo de la I.E. Nº. 22528 de Chincha alta

Descripción del Articulo

Este PIE denominado “Gestionar los Aprendizajes para el Logro de Resolución de Problemas en los niños y niños del IV Ciclo de Educación Primaria” está dirigido a 54 estudiantes en forma directa y 110 indirectamente. Considerando que este proyecto pertenece a la dimensión pedagógica, el objetivo es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Gálvez, Luis Mateo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1702
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñansa de las matemáticas
Institución Educativa Integrada N° 22528 Tupac Amaru (Chincha Alta)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este PIE denominado “Gestionar los Aprendizajes para el Logro de Resolución de Problemas en los niños y niños del IV Ciclo de Educación Primaria” está dirigido a 54 estudiantes en forma directa y 110 indirectamente. Considerando que este proyecto pertenece a la dimensión pedagógica, el objetivo es elevar el rendimiento de los estudiantes en el área de matemática, de tal forma, que influya positivamente en todas las demás áreas, para ello, se capacitará al personal docente en la aplicación de estrategias basadas en el Enfoque de Resolución de Problemas, seguidamente se realizarán monitores y asesoramientos, las veces que sean necesarios, hasta asegurarnos del cambio que debe producirse en la conducción de las sesiones de aprendizajes. Finalmente se llevará a cabo el informe y sustentación antes las autoridades correspondientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).