Resolución de problemas aritméticos para incrementar los niveles de logro en el área de matemáticas en la institución educativa N° 54142 de Pulluri

Descripción del Articulo

El presente proyecto educativo innovador “RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE LOGRO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 54142 DE PULLURI”, distrito de Kaquiabamaba, propone la incorporación de estrategias con carácter pedagógico enfocándose en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Maraví, Francisco Pelayo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1970
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Educación
Innovaciones educativas
Educación básica primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto educativo innovador “RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE LOGRO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 54142 DE PULLURI”, distrito de Kaquiabamaba, propone la incorporación de estrategias con carácter pedagógico enfocándose en la formación del docente para contribuir a contrarrestar las debilidades que se tiene en el aprendizaje del área de matemáticas, poniendo mayor empeño y énfasis en la resolución de problemas matemáticos. La importancia de su aplicación determino atender el alto porcentaje de estudiantes que no logran resolver problemas matemáticos, determinándose después de un balance general de la práctica docente que las posibles causas serían el escaso dominio de programación y contextualización curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).