Desarrollando habilidades lógico matemáticas mediante estrategias lúdicas en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº 28 – Pueblo Joven La Angostura-Ica.
Descripción del Articulo
La presente investigación, se realiza como una alternativa se solución ante los problemas presentados en la escuela, pretendemos con su aplicación, cambiar los resultados que tenemos hoy en las aulas, donde se desarrollan sesiones poco motivadoras, por la falta de una planificación pertinente y opor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1041 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1041 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación inicial Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa Nº 28 (Subtanjalla) Pueblo Joven La Angostura (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, se realiza como una alternativa se solución ante los problemas presentados en la escuela, pretendemos con su aplicación, cambiar los resultados que tenemos hoy en las aulas, donde se desarrollan sesiones poco motivadoras, por la falta de una planificación pertinente y oportuna, por sesiones de aprendizaje activas, que sean del interés de nuestros estudiantes, es decir desterrar las sesiones rutinarias que solo logran aprendizajes memorísticos, por sesiones desafiantes, que partan de los intereses y necesidades de los niños y niñas, utilizando estrategias lúdicas, que les permita la construcción de aprendizajes que les sean sostenibles y útiles en su vida cotidiana; con el apoyo permanente de los padres de familia como nuestros principales aliados en este proceso de cambio: sin duda tendrá impacto en la mejora de la calidad educativa En consecuencia planificar, implementar, ejecutar y evaluar el presente proyecto de innovación, es la forma más adecuada para solucionar los problemas que encontramos en nuestra práctica, sin duda el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas en diversos contextos es de gran importancia porque constituye uno de los indicadores de la calidad educativa, y la resolución de problemas es el eje vertebrador del enfoque del área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).