Docentes con desempeño adecuado para mejorar la comprensión lectora en la I.E. José María Arguedas de Huanipaca, Provincia de Abancay, Región Apurímac

Descripción del Articulo

El trabajo Docente con empleo pertinente de métodos y técnicas para desarrollar la habilidad lectora en la IE por su naturaleza es de Formación Docente, toda vez que tiene que ver con el desempeño que realiza el maestro dentro de las aulas de clases. Para abordar esta problemática se ha focalizado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Onton, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/542
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa José María Arguedas (Huanipaca)
Centro Poblado Huanipaca (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo Docente con empleo pertinente de métodos y técnicas para desarrollar la habilidad lectora en la IE por su naturaleza es de Formación Docente, toda vez que tiene que ver con el desempeño que realiza el maestro dentro de las aulas de clases. Para abordar esta problemática se ha focalizado a nivel de la institución Educativa dimensiones que necesariamente tienen que ver con ella, la primera, es la pedagógica la que presenta dificultades en la diversificación y contextualización curricular, así como las falencias en el empleo de estrategias metodológicas, utilización adecuada de medios y materiales pedagógicos en el desarrollo de las clases a cargo de los maestros. En la dimensión institucional se evidencian deficiencias en la organización de los mecanismos de gestión pedagógica y la estructura organizacional poco funcional y participativa. En lo administrativo se muestran inconvenientes en las relaciones con los órganos intermedios, la carencia de recursos financieros, así como la de recursos materiales y el capital humano. Finalmente, en lo comunitario se percibe la poca responsabilidad e identificación de los padres en la formación de sus pupilos, peor aún para el apoyo en la gestión pedagógica. El proyecto de manera concreta plantea mejorar el desempeño docente básicamente en el empleo adecuado de estrategias de enseñanza en comunicación, así como el manejo adecuado de servicios y recursos educativos con el propósito de mejorar los estándares de formación de los estudiantes del tercer grado de secundaria para ello se involucra a los docentes de comunicación en cursos de inducción a través de talleres, círculos de aprendizajes entre docentes de la especialidad a nivel del plantel, pasantías con otras instituciones a nivel de docentes y estudiantes, foros de análisis y propuestas de experiencias exitosas en el área cada fin de mes con docentes articulados en red
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).