Mejorando los niveles de logros en la comprensión lectora en la IE José María Arguedas Altamirano de Kaquiabamba a traés de la aplicación de estrategias de jerarquización de ideas de manera transversal en las áreas curriculares.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, de gestión y de formación docente. Es pedagógica porque el problema está abocado a la enseñanza y aprendizaje de técnicas y estrategias de lectura; así también va encaminado a la motivación, práctica constante de la lectura en las sesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Andía, William Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/247
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Estrategias educativas
Educación básica secundaria
Institución Educativa José María Arguedas Altamirano (Kaquiabamba)
Centro Poblado Kaquiabamba (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, de gestión y de formación docente. Es pedagógica porque el problema está abocado a la enseñanza y aprendizaje de técnicas y estrategias de lectura; así también va encaminado a la motivación, práctica constante de la lectura en las sesiones de aprendizaje entre otros. Es de gestión, porque exige la implementación de materiales y recursos, así como infraestructura y reorganización de horario; también se necesita la acción conjunta de los padres de familia, docentes y estudiantes. Y es de naturaleza de formación docente, por el hecho de que el docente es el actor principal y tiene que ver su formación y mejora continua. Se concibe, que el proyecto se ubica en la dimensión de gestión pedagógica de la gestión de los aprendizajes. Las actividades que se propone, se encaminan a los procesos pedagógicos, en donde los docentes deben mejorar su desempeño, para lograr resultados satisfactorios en los estudiantes. Al insertar el uso de las estrategias de comprensión lectora, en las sesiones de aprendizaje, se va a la, restructuración de la planificación curricular. Por ende, nuestra propuesta es netamente de la dimensión pedagógica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).