Aplicar estrategias activas y enfoques pedagógicos para elevar los niveles de aprendizaje de las competencias de comprensión lectora y resolución de problemas en los estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Huyro del año 2017

Descripción del Articulo

Los estudiantes de la Institución Educativa tienen un bajo nivel de aprendizaje en las competencias de comprensión lectora y resolución de problemas en las áreas de comunicación y matemática porque no aplican estrategias activas, no poseen el hábito de lectura, ni desarrollan el pensamiento lógico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz León, Abdon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/119
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa José Carlos Mariátegui (Huayopata)
Educación básica secundaria
Huyro (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los estudiantes de la Institución Educativa tienen un bajo nivel de aprendizaje en las competencias de comprensión lectora y resolución de problemas en las áreas de comunicación y matemática porque no aplican estrategias activas, no poseen el hábito de lectura, ni desarrollan el pensamiento lógico. La mayoría de los estudiantes solo leen cuando se les asignan tareas o trabajos y muchas veces recurren al internet para copiar y pegar párrafos sin antes leer el contenido del texto, por lo tanto no desarrollan su capacidad de análisis, síntesis y abstracción de ideas, no discriminan las ideas principales de las secundarias, ni identifican el tema, sub tema e idea temática del texto. Por consiguiente quien no comprende lo que lee y no estará en la capacidad de resolver problemas nuevos de la vida cotidiana con la misma eficiencia y eficacia. En ese sentido será necesario desarrollar en los estudiantes la disposición de identificar, formular representar, abstraer y generalizar situaciones comunes en forma de problema matemáticos aplicando estrategias activas que reflejen su pensamiento matemático en todos sus actos y la solución de problemas a nuevas situaciones. Para fortalecer la dimensión pedagógica, elevar los niveles de aprendizaje en las competencias de comprensión lectora y resolución de problemas de los estudiantes, trabajan en equipo en forma colaborativa, involucrando permanentemente al personal Directivo, docentes, estudiantes y padres de familia, con la aplicación de estrategias en los diferentes momentos de la planificación y ejecución curricular ,que movilice a los profesores en la enseñanza de los aprendizajes considerando los resultados obtenidos en la prueba de la ECE, donde nos indica que debemos mejorar nuestros logros de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).