Concepciones sobre la competencia comunicativa a partir de una revisión bibliométrica

Descripción del Articulo

Este documento es el resultado de una investigación teórica en donde se recopila las concepciones más relevantes que han intervenido en el estudio de la competencia comunicativa mediante tendencias y autores. Se tiene como objetivo indagar las diferentes concepciones de competencia, comunicación y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Arana, Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2254
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia comunicativa
Bibliometría
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este documento es el resultado de una investigación teórica en donde se recopila las concepciones más relevantes que han intervenido en el estudio de la competencia comunicativa mediante tendencias y autores. Se tiene como objetivo indagar las diferentes concepciones de competencia, comunicación y competencia comunicativa mediante la indagación de fuentes hasta la fecha. Para la realización de este estudio se utilizaron a autores como Chomsky (1965) y Hymes (1971) seguido de otros autores que sirvieron para llegar a un consenso de los indicadores bibliométricos relacionados a la competencia comunicativa, cuyos aportes le brindan la oportunidad de realizar estudios sobre el tema. Para ello, se sistematizaron las fuentes de la recopilación de datos en español e inglés de América y Europa. La revisión teórica realizada permite concluir que el concepto de competencia comunicativa se concibe hoy con una visión integral que se aleja de posturas rígidas y tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).