El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el juego influye en el aprendizaje significativo del área matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. Inicial de la provincia de Chincheros-Apurímac, 2019. Para ello, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2392 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo Juegos educativos Educación inicial Enseñanza de las matemáticas Chincheros, Apu. (Perú : Provincia) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UARM_89163958e32fdc6e3ad8b8345adbbda2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2392 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
title |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
spellingShingle |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) Gamboa Quispe, Ana Melva Aprendizaje significativo Juegos educativos Educación inicial Enseñanza de las matemáticas Chincheros, Apu. (Perú : Provincia) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
title_full |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
title_fullStr |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
title_full_unstemmed |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
title_sort |
El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) |
author |
Gamboa Quispe, Ana Melva |
author_facet |
Gamboa Quispe, Ana Melva |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Miñán, Milagros del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamboa Quispe, Ana Melva |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo Juegos educativos Educación inicial Enseñanza de las matemáticas Chincheros, Apu. (Perú : Provincia) Educación |
topic |
Aprendizaje significativo Juegos educativos Educación inicial Enseñanza de las matemáticas Chincheros, Apu. (Perú : Provincia) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el juego influye en el aprendizaje significativo del área matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. Inicial de la provincia de Chincheros-Apurímac, 2019. Para ello, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño pre-experimental con pretest y postest. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por nueve infantes a quienes se les aplicó una ficha de observación para evaluar el aprendizaje obtenido antes y después de la implementación de una propuesta pedagógica de actividades basadas en el juego. Los resultados demostraron que la media de aprendizaje del área de matemática se incrementó de 37.33 (pretest) a 46.67 (postest) teniendo, además, en el postest una menor desviación estándar (de 6.34 a 4.50), indicando que los resultados eran más homogéneos. Igualmente, la cantidad de estudiantes que se ubicaban en el nivel “Excelente” se incrementó, pasando de 11.11% (pretest) a 44.44% (postest). Finalmente, se concluyó que las diferencias de medias en el pretest y postes eran significativas, (prueba de Wilcoxon: Z = -2.67, sig. = 0.008 < 0.05), rechazándose así la hipótesis nula. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T15:36:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T15:36:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gamboa, A. (2022). El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392 |
identifier_str_mv |
Gamboa, A. (2022). El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2392/1/Gamboa%20Quispe%2c%20Ana%20Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2392/2/Gamboa%20Quispe%2c%20Ana%20Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2392/3/Gamboa%20Quispe%2c%20Ana%20Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d54a38e94f333edf3a957624d90bf78 91b5083636c0e10caaf37ec37f3aa315 b198f963350dbc23b081e819220dd84f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408561323933696 |
spelling |
Gonzales Miñán, Milagros del CarmenGamboa Quispe, Ana Melva2022-09-07T15:36:39Z2022-09-07T15:36:39Z2022Gamboa, A. (2022). El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392http://hdl.handle.net/20.500.12833/2392La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el juego influye en el aprendizaje significativo del área matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. Inicial de la provincia de Chincheros-Apurímac, 2019. Para ello, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño pre-experimental con pretest y postest. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por nueve infantes a quienes se les aplicó una ficha de observación para evaluar el aprendizaje obtenido antes y después de la implementación de una propuesta pedagógica de actividades basadas en el juego. Los resultados demostraron que la media de aprendizaje del área de matemática se incrementó de 37.33 (pretest) a 46.67 (postest) teniendo, además, en el postest una menor desviación estándar (de 6.34 a 4.50), indicando que los resultados eran más homogéneos. Igualmente, la cantidad de estudiantes que se ubicaban en el nivel “Excelente” se incrementó, pasando de 11.11% (pretest) a 44.44% (postest). Finalmente, se concluyó que las diferencias de medias en el pretest y postes eran significativas, (prueba de Wilcoxon: Z = -2.67, sig. = 0.008 < 0.05), rechazándose así la hipótesis nula.The present research aimed to demonstrate that play influences the significant learning of the mathematical area in 5-year-old boys and girls in an I.E.I. of the province of Chincheros-Apurímac, 2019. For this, a methodology with a quantitative approach, of an applied type, and a pre-experimental design with pretest and posttest was proposed. The sampling was non-probabilistic for convenience and the sample consisted of nine infants to whom an observation sheet was applied to evaluate the learning obtained before and after the implementation of a pedagogical proposal of game-based activities. The results showed that the learning mean of the area of mathematics increased from 37.33 (pretest) to 46.67 (posttest), also having a lower standard deviation in the posttest (from 6.34 to 4.50), indicating that the results were more homogeneous. Likewise, the number of students who were at the “Excellent” level increased from 11.11% (pretest) to 44.44% (posttest). Finally, it was concluded that the mean differences in the pretest and posts were significant (Wilcoxon test: Z = -2.67, sig. = 0.008 <0.05), thus rejecting the null hypothesis.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aprendizaje significativoJuegos educativosEducación inicialEnseñanza de las matemáticasChincheros, Apu. (Perú : Provincia)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación Inicial Intercultural BilingüeUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación25709733https://orcid.org/0000-0003-2529-017470108168111086Marín García, Oscar HeerbertJoya Matta, Miriam Katherinehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGamboa Quispe, Ana Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdfGamboa Quispe, Ana Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf906268http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2392/1/Gamboa%20Quispe%2c%20Ana%20Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf0d54a38e94f333edf3a957624d90bf78MD51TEXTGamboa Quispe, Ana Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtGamboa Quispe, Ana Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain162699http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2392/2/Gamboa%20Quispe%2c%20Ana%20Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txt91b5083636c0e10caaf37ec37f3aa315MD52THUMBNAILGamboa Quispe, Ana Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGamboa Quispe, Ana Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13800http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2392/3/Gamboa%20Quispe%2c%20Ana%20Melva_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgb198f963350dbc23b081e819220dd84fMD5320.500.12833/2392oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23922022-12-20 14:01:01.668Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).