Promover el hábito de comprensión lectora a través de comités de estudios con los alumnos de la I.E.S.M. Andrés Avelino Cáceres de Huarapari.

Descripción del Articulo

El presente Proyecto es un tema eminentemente pedagógico, y explica la realidad socio lingüística de los estudiantes, por ser quechua hablantes dentro de la región Apurímac de las zonas altas andinas considerado como rural 1, donde los estudiantes necesitan apropiarse de un conjunto de conocimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campana Becerra, Jorge Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/268
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/268
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres (Huaccana)
Centro Poblado Huarapari (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto es un tema eminentemente pedagógico, y explica la realidad socio lingüística de los estudiantes, por ser quechua hablantes dentro de la región Apurímac de las zonas altas andinas considerado como rural 1, donde los estudiantes necesitan apropiarse de un conjunto de conocimientos y luego relacionarlos con formas discursivas orales. Expresando su lengua materna bilingüe de una altura de 3400 s.n.m, con una carencia económica considerado extrema pobreza zona andina.se encuentra dentro del marco de la dimensión pedagógica de la gestión educativa elevar su mejor nivel del aprendizaje de los estudiantes. Sin embrago, también involucra la dimensión de gestión, como parte del proceso de aprendizaje, sin dejar de lado a la dimensión Administrativa institucional a través del monitoreo y la dimensión comunitaria a través de la intervención de los padres de familia en la práctica de lectura de sus hijos en sus hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).