La trata de seres humanos en Iberoamérica
Descripción del Articulo
        Esta publicación pretende dar luz de manera conjunta sobre la trata de seres humanos (TSH) o de personas (TdP), según se trate desde la península ibérica o desde Latinoamérica y el Caribe en el espacio iberoamericano. Se aborda la trata tanto como explotación laboral y como explotación sexual en die...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2084 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2084 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Trata de personas Delitos contra la persona Víctimas de agresiones sexuales Explotación sexual Trabajo forzado Migración Legislación América Latina Portugal España Derecho | 
| Sumario: | Esta publicación pretende dar luz de manera conjunta sobre la trata de seres humanos (TSH) o de personas (TdP), según se trate desde la península ibérica o desde Latinoamérica y el Caribe en el espacio iberoamericano. Se aborda la trata tanto como explotación laboral y como explotación sexual en dieciséis países, a saber, España y Portugal por la península ibérica, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay y Paraguay por Sudamérica, y por Centroamérica, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Belice, El Salvador y Honduras y muy vinculado a esta región está México. A pesar de que Belice no es un país que pertenezca propiamente al espacio iberoamericano lo hemos tenido en cuenta debido al importante arraigo la región centroamericana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            