Estudio de prefactibilidad para la instalación de una fábrica ensambladora de válvulas tipo cuchilla para plantas concentradoras de la industria minera
Descripción del Articulo
El presente estudio de prefactibilidad contempla los análisis estratégicos, de mercado, técnicos, estudio legal y organizacional, así como el estudio económico y financiero; los cuales permitirían el proceso de instalación de una planta ensambladora de válvulas tipo cuchilla para plantas concentrado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2349 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2349 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estudios de viabilidad Estudio de mercado Fábricas Planta concentradora Minería Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio de prefactibilidad contempla los análisis estratégicos, de mercado, técnicos, estudio legal y organizacional, así como el estudio económico y financiero; los cuales permitirían el proceso de instalación de una planta ensambladora de válvulas tipo cuchilla para plantas concentradoras de la industria minera, con base en que este tipo de productos no se produce de manera local en el Perú. Para estos efectos, se identificó una oportunidad de inversión total de S/. 2,303,231 donde hubo indicadores de viabilidad económica como el Valor Actual Neto (VAN) de S/.83,852.3 una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 37.3% en un periodo de recuperación estimado de dos años para la instalación de dicha planta ensambladora de válvulas tipo cuchilla con un área de aproximadamente de 2500 m2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).