Mejorar el clima escolar democrático a través del desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas en la I.E.I N° 217 Niño de Praga de la provincia de Urubamba
Descripción del Articulo
Mejorar el clima escolar democrático a través de la del desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas Tiene una naturaleza de gestión porque permitirá establecer acciones que involucren a todos los agentes educativos y pedagógicos en nuestro trabajo diario como maestras, cuando los niños y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/195 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Convivencia escolar Institución Educativa Inicia N° 217 Niño de Praga (Urubamba) Urubamba (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Mejorar el clima escolar democrático a través de la del desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas Tiene una naturaleza de gestión porque permitirá establecer acciones que involucren a todos los agentes educativos y pedagógicos en nuestro trabajo diario como maestras, cuando los niños y niñas interactúan en los diferentes espacios (área libre, juego libre en sectores, servicios higiénicos, sala de psicomotricidad, momentos de toma de alimentos etc). Se abarco tres dimensiones: Dimensión comunitaria, dimensión pedagógica y dimensión administrativa. En la dimensión comunitaria cuando hacemos participes a todos nuestros aliados estratégicos que colaboraron en la gestión institucional. La gestión pedagógica cuando como maestras involucramos en nuestras actividades significativas las habilidades sociales en todos los espacios de nuestra institución |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).