Gestión ambiental y logros de aprendizaje en la Institución Educativa N° 56016 de Chihuaco

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación educativa, trata de llevar una alternativa nueva de generar procesos educativos mas vivenciales con la intensión de lograr mejoras en los aprendizajes, a la vez se plantea este proyecto con la intención de transformar la práctica pedagógica de nuestros docentes, con el fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Lima, Nahel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/739
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Educación ambiental
Gestión de la educación
Institución Educativa N° 56016 (Chihuaco)
Comunidad de Chihuaco (Canchis, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de innovación educativa, trata de llevar una alternativa nueva de generar procesos educativos mas vivenciales con la intensión de lograr mejoras en los aprendizajes, a la vez se plantea este proyecto con la intención de transformar la práctica pedagógica de nuestros docentes, con el fin de cambiar y mejorar la participación activa de los estudiantes dentro de la Institución educativa y en el entorno donde se desenvuelve. Por ello se afianzara las capacidades ambientalistas en los estudiantes y en los docentes proporcionando métodos de aprendizaje innovadoras desde el enfoque ambientalista para beneficiar a los estudiantes en su aprendizaje, realizando talleres de sensibilización, capacitación y enseñanza, sobre el cuidado y la mejora del medio ambiente pretendiendo propiciar buenos hábitos de limpieza en el estudiante, la reutilización de los desechos en la elaboración de maceteros con material reciclable, materiales educativos, a través de una participación directa y organizada de los estudiantes en su conjunto, impulsado por el equipo docente en las aulas, la dirección, los estudiantes y los padres de familia proyectándonos a la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).