Mejorar las Estrategias Metodológicas en el Área de Comunicación En el CEBA 56003 Inmaculada Concepción de la Ciudad de Sicuani provincia de Canchis Región Cusco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación educativa es de carácter pedagógico y se encuentra en la dimensión de gestión pedagógica curricular. Es importante señalar que la función profesional del docente de C.E.B.A. en el campo de conocimiento de umanidades, específicamente en el área de comunicación, es d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1159 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1159 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica alternativa Enseñanza de la comunicación Institución Educativa CEBA N° 56003 Inmaculada Concepción (Sicuani) Sicuani (Cusco, Perú; Canchis) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación educativa es de carácter pedagógico y se encuentra en la dimensión de gestión pedagógica curricular. Es importante señalar que la función profesional del docente de C.E.B.A. en el campo de conocimiento de umanidades, específicamente en el área de comunicación, es de naturaleza eminentemente pedagógica y su capacitación debe ser de forma continua y permanente, al margen de su correcto accionar y pese a poseer su mística profesional. Este Proyecto de Innovación de formación docente, tiene por finalidad aplicar en forma adecuada las Estrategias Metodológicas para el Aprendizaje Significativo a través del trabajo colegiado en el área de comunicación, dentro del Campo de Conocimiento de Humanidades en el Centro de Educación Básica Alternativa Inicial – Intermedio – Avanzado, 56003 “ Inmaculada Concepción “de la Ciudad de Sicuani, Provincia de Canchis, Región del Cusco, para ello debemos empezar con la implementación de talleres de reforzamiento, que el docente planifique la enseñanza de manera colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, también pretendemos fortalecer las capacidades de los docentes del área de comunicación en el Campo de Conocimiento de Humanidades a través de talleres de actualización pedagógica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).