Satisfacción con servicios en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar y comparar el nivel de satisfacción con servicios en estudiantes de tres carreras técnicas de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Lima. Específicamente, identificar si existe diferencia según carrera y/o perfil del estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Manzaneda, Arnold Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Lima Metropolitana
Servicios
Estudiantes
Educación superior
Educación técnica
Lima (Perú : Departamento)
Perú
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar y comparar el nivel de satisfacción con servicios en estudiantes de tres carreras técnicas de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Lima. Específicamente, identificar si existe diferencia según carrera y/o perfil del estudiante. Los participantes fueron noventa estudiantes de las carreras de Gestión en la Construcción, Producción de Confecciones, y Administración de Hoteles y Restaurantes, quienes completaron la Escala de Satisfacción con Servicios (Álvarez, Chaparro y Reyes, 2015). En general, los resultados mostraron que los participantes se encuentran poco satisfechos con los servicios. Sin embargo, los resultados muestran diferencias significativas entre carreras. Así, los estudiantes de Gestión en la Construcción se encuentran más satisfechos con los servicios en comparación a los otros dos grupos en seis dimensiones de la Escala. Además, los resultados de satisfacción según perfil del estudiante mostraron que, los estudiantes del primer año se encuentran más satisfechos que los estudiantes del segundo año. Por lo tanto, los resultados indicarían que, el nivel de satisfacción con servicios se explicaría, con mayor precisión, por la implementación de mejoras en los servicios, más que por variables relacionadas al perfil del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).