Promoviendo una cultura de convivencia democrática para mejorar el clima escolar de los estudiantes del 1° grado de la I.E La Convención - La Convención-Cusco
Descripción del Articulo
Surge de un escenario cotidiano en el que se producen hechos de violencia. Creemos que se requiere cambios que generen, una cultura democrática y de paz, en espacios como las instituciones educativas que deben estar comprometidas en la protección y prevención de los derechos de los niños, niñas y ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1206 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Institución Educativa La Convención (Santa Ana) Cusco (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Surge de un escenario cotidiano en el que se producen hechos de violencia. Creemos que se requiere cambios que generen, una cultura democrática y de paz, en espacios como las instituciones educativas que deben estar comprometidas en la protección y prevención de los derechos de los niños, niñas y adolescente. De acuerdo al diagnóstico realizado el proyecto se ubica en la Dimensión pedagógico curricular, porque, se tiene como fortaleza contar con coordinadores pedagógicos, se realiza monitoreo constante a los docentes, hay reuniones semanales de los docentes para el trabajo colegiado, se cuenta con documentos técnico pedagógicos dotados por el MINEDU en plataforma virtual, sin embargo los docentes no utilizan la plataforma de la JEC, no se aplica adecuadamente las horas de tutoría, poco uso de las herramientas de TIC en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y escaso monitoreo a las horas de tutoría |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).