Fortalecimiento de la estrategia “Comprar y vender en la tiendita” para la resolución de problemas (PAEV) en los estudiantes del III ciclo de primaria de la I.E. Túpac Amaru del distrito de Santa Ana provincia de La Convención –Cusco
Descripción del Articulo
Surge como una necesidad de mejorar los resultados en el área de matemáticas y que nuestros estudiantes sean capaces de resolver problemas cotidianos con el empleo de materiales pertinentes con la ayuda de docentes que aplican estrategias pertinentes considerando el enfoque del área , siendo conside...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/128 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa No 50961 Túpac Amaru (Santa Ana) Cusco (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Surge como una necesidad de mejorar los resultados en el área de matemáticas y que nuestros estudiantes sean capaces de resolver problemas cotidianos con el empleo de materiales pertinentes con la ayuda de docentes que aplican estrategias pertinentes considerando el enfoque del área , siendo considerado prioritariamente en el área de Gestión Pedagógica porque ayudará a mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes a través de la aplicación de la estrategia “Comprar y Vender en la Tiendita.” C.V.T. que es una simulación de una actividad que con frecuencia se realiza al visitar a la tienda para comprar diversos artículos de esta manera lograr la comprensión adecuada del proceso de resolución de problemas. en las dimensiones: propósitos de la enseñanza y aprendizaje, medios y materiales educativos y evaluación de la enseñanza y aprendizaje. Abordándose también desde el área de Gestión Administrativa la dimensión de recurso uso del tiempo. El proyecto también tendrá un sistema de monitoreo y evaluación desde el área de la Gestión Institucional. El proyecto se constituye en un tipo de proyecto de innovación educativa de naturaleza pedagógica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).