Exportación Completada — 

Las comunidades profesionales de aprendizaje y sus repercusiones en la práctica educativa de los docentes de una institución educativa de Andahuaylillas - Cusco

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es analizar la comunidad profesional de aprendizaje y sus repercusiones en la práctica educativa docente de una institución educativa de Andahuaylillas –Cusco, para lo cual se establecen como objetivos específicos: describirla comunidad profesional de aprendizaje de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuaman Laura, Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades de aprendizaje
práctica docente
Liderazgo
Instituciones educativas
Andahuaylillas, Cusco (Perú : Distrito)
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es analizar la comunidad profesional de aprendizaje y sus repercusiones en la práctica educativa docente de una institución educativa de Andahuaylillas –Cusco, para lo cual se establecen como objetivos específicos: describirla comunidad profesional de aprendizaje de una institución educativa de Andahuaylillas -Cusco y conocer cómo es la práctica educativa docente en una institución educativa de Andahuaylillas -Cusco. En tanto es una investigación de corte hermenéutico se ha empleado el enfoque cualitativo. Como técnica para recoger información se utilizó la entrevista con preguntas abiertas. Se construyó un guion de entrevista a partir de los indicadores obtenidos de las dos categorías trabajadas: la comunidad profesional de aprendizaje y la práctica educativa docente. Tras el análisis hermenéutico las respuestas de los docentes entrevistados, se pudo encontrar una fuerte relación entre trabajo colegiado y el liderazgo compartido. Esta relación permite fortalecer las competencias de los docentes en cuanto a su liderazgo y su capacidad de toma de decisiones en equipo. También se encontró que el intercambio de experiencias lleva al equipo de docentes a desarrollar estrategias para resolver los problemas más urgentes en las dificultades de aprendizaje que tienen los estudiantes. Se considera importante mencionar que la reflexión sobre la práctica educativa docente permite identificar dificultades y corregirlas en el momento oportuno, destacando así el compromiso y vocación de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).