Aplicando la ecopedagogía en el proceso educativo mejoramos los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Carhuanca
Descripción del Articulo
La naturaleza del Proyecto de Innovación Educativa es de dimensión pedagógica, ya que el docente desarrolla las acciones de enseñanza – aprendizaje en aulas reales aplicando la Ecopedagogía. Elabora su programación curricular según las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de zonas andinas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1570 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1570 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Institución Educativa San Pedro (Carhuanca) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La naturaleza del Proyecto de Innovación Educativa es de dimensión pedagógica, ya que el docente desarrolla las acciones de enseñanza – aprendizaje en aulas reales aplicando la Ecopedagogía. Elabora su programación curricular según las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de zonas andinas y rurales, de nuestro territorio donde la economía es de origen agrícola. La gestión escolar del docente inmiscuye a los Padres de Familia y la comunidad, para garantizar la formación integral de los estudiantes. El nuevo enfoque pedagógico, para atender las nuevas demandas del proceso de enseñanza- aprendizaje, invoca a los docentes a enfrentar a nuevos retos en sus tareas pedagógicas utilizando los recursos naturales como material didáctico. Y los estudiantes realizando sus actividades de aprendizaje en escenarios reales buscan el acercamiento y la relación con su medio ambiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).