La búsqueda de una auténtica inclusión : el caso de un estudiante invidente de una institución educativa parroquial de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La exclusión educativa de ciudadanos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) es una realidad en nuestra sociedad. Hacen falta escuelas que acojan adecuadamente a los estudiantes con capacidades diferentes, y así contribuir a una educación igualitaria. Es por ello que en el presente trabajo se pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2079 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva Estudiantes con discapacidad Necesidades educativas Instituciones educativas Lima Metropolitana, Área (Perú) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La exclusión educativa de ciudadanos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) es una realidad en nuestra sociedad. Hacen falta escuelas que acojan adecuadamente a los estudiantes con capacidades diferentes, y así contribuir a una educación igualitaria. Es por ello que en el presente trabajo se pretende analizar si existe incidencia de la inclusión educativa de un adolescente invidente en una institución educativa parroquial del distrito de Breña. La presente investigación es un estudio de caso, con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y exploratorio. Para obtener los datos de la investigación se han aplicado cuatro instrumentos: guía de observación, entrevista, diario de campo y lista de cotejo a docentes y al estudiante de quinto grado de secundaria. Los resultados obtenidos dan cuenta que existe una mirada y preocupación constante por acentuar la inclusión en toda la comunidad educativa, aunque existe aún algunas metas por concluir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).