Creencia, acción y posteridad un estudio de la creencia en la filosofía pragmatista de William James
Descripción del Articulo
Se trata de examinar la concepción pragmática de la creencia en el pensamiento de William James con el fin de alinear una filosofía de la creencia y de la acción. Se aspira a evaluar el papel de las creencias al interior del pragmatismo clásico una vez resuelta su naturaleza como hábitos de conducta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/30 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | James, William Pragmatismo Acción Creencia Filosofía norteamericana contemporánea Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Se trata de examinar la concepción pragmática de la creencia en el pensamiento de William James con el fin de alinear una filosofía de la creencia y de la acción. Se aspira a evaluar el papel de las creencias al interior del pragmatismo clásico una vez resuelta su naturaleza como hábitos de conducta. Introducido el itinerario del pragmatismo como una lógica filosófica de la investigación tal como fuera planteado por Charles Sanders Peirce, son presentadas las teorías de la creencia de sus principales exponentes. Entramos a la cobertura central del pragmatismo en su aspecto prospectivo con el argumento de la “voluntad de creer” según el cual las creencias como hipótesis son postulados racionales en el mundo para la acción posible. Consideramos así cómo llegan a afectar a la posteridad con respecto a las acciones impulsadas y hechas posibles gracias a nuestra |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).