Fortalecer la competencia lectora en los docentes de IV Ciclo a través de grupos de interaprendizaje colaborativo de la IE 23544 Coronel Francisco Bolognesi

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto corresponde a la dimensión pedagógica, porque está relacionado con la autoformación de los docentes referente a su práctica pedagógica dentro del aula, que el desarrollo profesional constituya una línea de acción y de mejora permanente en el marco de una concepción de form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García García, Magda Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1564
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación basada en competencias
Educación básica primaria
Institución Educativa N°23544 Coronel Francisco Bolognesi (Marcona)
Centro Poblado San Juan de Marcona (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto corresponde a la dimensión pedagógica, porque está relacionado con la autoformación de los docentes referente a su práctica pedagógica dentro del aula, que el desarrollo profesional constituya una línea de acción y de mejora permanente en el marco de una concepción de formación continua de los ejecutores de la práctica educativa. En este proyecto de innovación se fortalecerán los círculos de Interaprendizaje, para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano, el análisis, el intercambio de experiencias y de saberes pedagógicos, para trabajar la problemática identificada en fortalecer las competencias lectoras. El objetivo fundamental del interaprendizaje es la anticipación del proceso educativo para la reflexión sobre la práctica pedagógica, además de la actualización en información y conocimientos y la apropiación de nuevas experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).