Factores que influyen en el desarrollo del buen desempeño docente en escuelas públicas de las regiones de Madre de Dios y Ayacucho
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es identificar buenos desempeños docentes y analizar los factores relevantes que contribuyen a su desarrollo. Para ello, se seleccionó una muestra de docentes destacados por su buen desempeño y reconocidos así por las UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) donde la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/11 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/11 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Personal docente Práctica docente Evaluación de profesores Calidad de la educación Madre de Dios (Perú : Departamento) Ayacucho (Perú : Departamento) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es identificar buenos desempeños docentes y analizar los factores relevantes que contribuyen a su desarrollo. Para ello, se seleccionó una muestra de docentes destacados por su buen desempeño y reconocidos así por las UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) donde laboran, de escuelas públicas peruanas de los ámbitos rural y urbano – marginal, con quienes se hizo observaciones de clases — observaciones cualitativas— y entrevistas en profundidad. Los principales resultados del estudio dan cuenta que: a) no existen prácticas únicas y universales, sino que cada docente va creando y recreando las suyas; b) el acompañamiento pedagógico de alumnos, en especial de aquellos que tienen mayores dificultades, es un elemento diferenciador; c) los docentes privilegian el trabajo en equipos para propiciar la colaboración entre pares; d) las estrategias que usan los docentes se caracterizan por hacer uso de materiales concretos, aquellos que los niños pueden manipular y están a su alcance; e) los docentes implementan acciones concretas para compensar las carencias de sus alumnos y la falta de apoyo en casa. Se ha identificado algunos factores clave que contribuyen al desarrollo de buenos desempeños: a) la formación específica en la escuela multigrado, rural y bilingüe ayuda a tener mejor desempeño en estos contextos; b) los docentes de la muestra participan activamente en capacitaciones y aplican lo aprendido de modo conveniente en el aula; c) en la historia profesional de los docentes es posible identificar hitos importantes, como la formación en el pedagógico o la universidad, los primeros años de trabajo docente; así como personas claves, sus padres, otros docentes y colegas de la escuela. Finalmente, un elemento central sigue siendo la vocación por la enseñanza, además del sentido de compromiso y responsabilidad docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).