Mejorando los logros del aprendizaje a través de estrategias metodológicas de EIB. En la I.E. N° 56356 de Ccamanocca

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es pedagógico, porque busca mejorar la deficiente aplicación de estrategias metodológicas de EIB por parte de los docentes, en tal virtud se desarrolló capacitación para los docentes en estrategias metodológicas de EIB y en el uso de materiales educativos, en la dimensión c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llasa Llasa, Lucio Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/797
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Institución Educativa N° 56356 (Coporaque)
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Comunidad de Ccamanocca (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es pedagógico, porque busca mejorar la deficiente aplicación de estrategias metodológicas de EIB por parte de los docentes, en tal virtud se desarrolló capacitación para los docentes en estrategias metodológicas de EIB y en el uso de materiales educativos, en la dimensión comunitaria se realizó escuela de padres sobre el uso de la lengua materna y castellano, dos formas de vivir a partir de sus propias culturas en espacios establecidos. Por otra parte a nivel de la institución educativa se involucró a todas las autoridades de la comunidad educativa, también se incluyó en el PAT, la capacitación sobre estrategias metodológicas de EIB, el uso de materiales educativos y escuela de padres, el desarrollo de estas actividades ha sido monitoreado en forma permanente por CONEI. El desarrollo del enfoque EIB, permitirá en los estudiantes la mejora de los logros de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).