Los juegos tradicionales un recurso para desarrollar competencias matemáticas
Descripción del Articulo
El presente proyecto se enmarca dentro de la dimensión pedagógica en el aspecto de formación docente; este constituye como una oportunidad de respuesta a la necesidad de elevar los niveles de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, donde de bajo el liderazgo pedagógico del director, los d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/433 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Enseñanza de las matemáticas Educación básica primaria Institución Educativa Nº 55006-4 San José (San Jerónimo) Centro Poblado San Jerónimo (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto se enmarca dentro de la dimensión pedagógica en el aspecto de formación docente; este constituye como una oportunidad de respuesta a la necesidad de elevar los niveles de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, donde de bajo el liderazgo pedagógico del director, los docentes puedan mejorar su práctica pedagógica a través de la estrategia de formación en servicio, pretendiendo que cambien sus prácticas tradicionales de manera creativa, incorporando recursos como los juegos tradicionales para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes; es decir que el medio encontramos presenta innumerables juegos tradicionales que los estudiantes los juegan en la escuela y en la sociedad y muchos de ellos se están perdiendo por influencia de los juegos virtuales principalmente, el proyecto pretende incorporar estos juegos como parte de la planificación docente para desarrollar capacidades matemática asimismo evitar su extinción ya que la escuela se desarrolla dentro de un enfoque intercultural: mediante el proyecto los docentes se capacitaran inicialmente en la teoría, de manera que comprendan la importancia del juego en el desarrollo matemático, además en el enfoque de resolución de problemas, por otra parte será oportunidad para que los docentes investiguen y vivencien juegos tradicionales, para posteriormente planificar su desarrollo en las sesiones de aprendizaje, el proyecto se enmarca dentro del ciclo III de la Educación Básica Regular, porque es ahí donde se encontró los porcentajes más bajos en el aprendizaje de las matemáticas. Las actividades propuestas pretenden contribuir a la formación docente en servicio, que les permita optimizar su desempeño docentes que finalmente redunde en mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes , asimismo el proyecto involucra procesos de gestión administrativa por la participación de los actores de la comunidad educativa y la disposición de recursos y condiciones para el desarrollo del proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).