Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se presentará el análisis, diagnóstico y propuesta de optimización para la cadena de suministro de una empresa de distribución de productos fármacos a nivel sur. Mediante el uso del modelo SCOR se realizará el estudio general de la cadena de suministro. Para ello se ha genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Palli, Miguel Fernando, Cabala Lecaros, Esteban Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministros
Industria farmacéutica
Empresas
Ingeniería industrial
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_2d34f23b02bc8b037e9e1692aef9cae4
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2149
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
title Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
spellingShingle Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
Chávez Palli, Miguel Fernando
Cadena de suministros
Industria farmacéutica
Empresas
Ingeniería industrial
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
title_full Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
title_fullStr Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
title_sort Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR
author Chávez Palli, Miguel Fernando
author_facet Chávez Palli, Miguel Fernando
Cabala Lecaros, Esteban Jesus
author_role author
author2 Cabala Lecaros, Esteban Jesus
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Fernández, José Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Palli, Miguel Fernando
Cabala Lecaros, Esteban Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cadena de suministros
Industria farmacéutica
Empresas
Ingeniería industrial
Logística empresarial
topic Cadena de suministros
Industria farmacéutica
Empresas
Ingeniería industrial
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente proyecto se presentará el análisis, diagnóstico y propuesta de optimización para la cadena de suministro de una empresa de distribución de productos fármacos a nivel sur. Mediante el uso del modelo SCOR se realizará el estudio general de la cadena de suministro. Para ello se ha generado información actual de la empresa, seguidamente se diagnosticará la empresa para después generar un modelo de proyección a soluciones donde detallaremos nuestras recomendaciones de su aplicación y cuáles son los puntos a mejorar. Actualmente la empresa se encuentra en auge de incremento de producción debido a que la estrategia de ventas esta dominando gran parte de la macro región sur. Es por ello que es de mucha importancia solucionar estos cuellos de botella en su planificación de su cadena de suministro. En este proyecto también se han planteado soluciones que deberían ser analizadas por el personal que labora en la empresa pues los productos de farma tienen un auge mayor debido a las enfermedades actuales que se afronta en el país como es el COVID-19, entre otros. Por ello el proyecto tiene un alcance descriptivo y desarrollativo enfocado a casos particulares de la cadena de suministros. Sumado a ello agregar que se conversó con el responsable del área y de momento ya se tienen observaciones y nuevos planes de acción para corrección de los cuellos de botella en la cadena de suministros de la empresa de distribución de productos fármacos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 09/03/2021 15:10
dc.date.available.none.fl_str_mv 3/9/21 15:10
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Chavez, M. F. y Cabala, E. (2020). Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2149
identifier_str_mv Chavez, M. F. y Cabala, E. (2020). Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2149
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/9/Ch%c3%a1vez%20Palli%2c%20Miguel%20F._Cabala%20Lecaros%2c%20Esteban%20J.%20_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/1/Ch%c3%a1vez%20Palli%2c%20Miguel%20F._Cabala%20Lecaros%2c%20Esteban%20J.%20_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/2/license_rdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/10/Ch%c3%a1vez%20Palli%2c%20Miguel%20F._Cabala%20Lecaros%2c%20Esteban%20J.%20_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e43e8c4b5a4a27d0917f64fa2ed8aad3
9159d3a98b52efd0b5adb517e1a0c001
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
e506ee1397b79eed83829b47a21ced94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408535668424704
spelling Zavala Fernández, José JavierChávez Palli, Miguel FernandoCabala Lecaros, Esteban Jesus09/03/2021 15:103/9/21 15:102020Chavez, M. F. y Cabala, E. (2020). Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCOR [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.http://hdl.handle.net/20.500.12833/2149En el presente proyecto se presentará el análisis, diagnóstico y propuesta de optimización para la cadena de suministro de una empresa de distribución de productos fármacos a nivel sur. Mediante el uso del modelo SCOR se realizará el estudio general de la cadena de suministro. Para ello se ha generado información actual de la empresa, seguidamente se diagnosticará la empresa para después generar un modelo de proyección a soluciones donde detallaremos nuestras recomendaciones de su aplicación y cuáles son los puntos a mejorar. Actualmente la empresa se encuentra en auge de incremento de producción debido a que la estrategia de ventas esta dominando gran parte de la macro región sur. Es por ello que es de mucha importancia solucionar estos cuellos de botella en su planificación de su cadena de suministro. En este proyecto también se han planteado soluciones que deberían ser analizadas por el personal que labora en la empresa pues los productos de farma tienen un auge mayor debido a las enfermedades actuales que se afronta en el país como es el COVID-19, entre otros. Por ello el proyecto tiene un alcance descriptivo y desarrollativo enfocado a casos particulares de la cadena de suministros. Sumado a ello agregar que se conversó con el responsable del área y de momento ya se tienen observaciones y nuevos planes de acción para corrección de los cuellos de botella en la cadena de suministros de la empresa de distribución de productos fármacos.This project will present the analysis, diagnosis and optimization proposal for the supply chain of a pharmaceutical product distribution company at the southern level.By using the SCOR model, the general study of the supply chain will be carried out. For this, current information on the company has been generated, then the company will be diagnosed and then a solution projection model will be generated where we will detail our recommendations for its application and what are the points to improve. Currently the Pharmaceutical company is booming in increasing production due to the fact that the sales strategy is dominating a large part of the macro-southern region. This is why addressing these bottlenecks is extremely important in your supply chain planning. In this project, solutions have also been proposed that should be analyzed by the personnel who work in the company since pharmaceutical products have a greater boom due to the current diseases that are faced in the country such as COVID-19, among others. Therefore, the project has a descriptive and developmental scope focused on particular cases of the supply chain.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cadena de suministrosIndustria farmacéuticaEmpresasIngeniería industrialLogística empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la cadena logística y Supply Chain de una empresa distribuidora de productos fármacos a nivel región sur utilizando el modelo SCORinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial42666070https://orcid.org/0000-0003-2801-15487149777470182049722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTChávez Palli, Miguel F._Cabala Lecaros, Esteban J. _Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.txtChávez Palli, Miguel F._Cabala Lecaros, Esteban J. _Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain143759http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/9/Ch%c3%a1vez%20Palli%2c%20Miguel%20F._Cabala%20Lecaros%2c%20Esteban%20J.%20_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.txte43e8c4b5a4a27d0917f64fa2ed8aad3MD59ORIGINALChávez Palli, Miguel F._Cabala Lecaros, Esteban J. _Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdfChávez Palli, Miguel F._Cabala Lecaros, Esteban J. _Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdfapplication/pdf981534http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/1/Ch%c3%a1vez%20Palli%2c%20Miguel%20F._Cabala%20Lecaros%2c%20Esteban%20J.%20_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf9159d3a98b52efd0b5adb517e1a0c001MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/2/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52THUMBNAILChávez Palli, Miguel F._Cabala Lecaros, Esteban J. _Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.jpgChávez Palli, Miguel F._Cabala Lecaros, Esteban J. _Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13578http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2149/10/Ch%c3%a1vez%20Palli%2c%20Miguel%20F._Cabala%20Lecaros%2c%20Esteban%20J.%20_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.jpge506ee1397b79eed83829b47a21ced94MD51020.500.12833/2149oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21492022-03-01 23:29:32.801Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).