Propuesta de aplicación de la herramienta del supply chain managment en empresa NOVA VISIÓN S.A.C. Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación fue realizado en la empresa Nova Visión S.A.C. que tuvo como objetivo principal el de incrementar la rentabilidad aplicando la herramienta del Supply Chain Management. Dicha herramienta se aplicó basado en la situación actual de la empresa Nova Visión S.A.C., pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Diaz, Anderson Jhair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6920
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cadena de suministro
rentabilidad
logística
indicadores y AHP Difuso
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación fue realizado en la empresa Nova Visión S.A.C. que tuvo como objetivo principal el de incrementar la rentabilidad aplicando la herramienta del Supply Chain Management. Dicha herramienta se aplicó basado en la situación actual de la empresa Nova Visión S.A.C., para lo cual se realizó un análisis de Ishikawa donde se llegó a determinar las principales causas efecto que inciden en los sobrecostos de la empresa. Dicho análisis fue desarrollado en el rango de fecha de Agosto a Diciembre del año 2019 Para la solución de este proyecto se aplicó la técnica ABC Pareto, AHP Difuso, Matriz de Kraljic, Pronostico de la demanda con regresión lineal, Desviación estándar, punto de reposición, stock de seguridad, lote óptimo de compra y diagramas de flujos. Teniendo como resultado la disminución del sobrecosto en un S/ 95,995.94. Finalmente se realizó la evaluación económica bajo los indicadores de rentabilidad que determinaron los siguientes resultados positivos, un VAN de S/ 675,476.38, un TIR de 164%, un costo beneficio de 1.51
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).