Third-party logistics providers and strategic outsourcing in the context of supply chain disruptions: Peruvian agricultural case study
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en las disrupciones de la cadena de suministro, factor importante en el contexto actual de aumento de desastres naturales, inestabilidad política y otros factores intencionales y no intencionales. Aplicando un estudio de caso cualitativo realizado en la industria agríco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6663 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3396872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Logística empresarial Tercerización de servicios Cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se enfoca en las disrupciones de la cadena de suministro, factor importante en el contexto actual de aumento de desastres naturales, inestabilidad política y otros factores intencionales y no intencionales. Aplicando un estudio de caso cualitativo realizado en la industria agrícola peruana, esta investigación presenta cinco proposiciones, llegando a los siguientes resultados: (a) las disrupciones en la cadena de suministro son un factor considerado por las empresas cuando deciden externalizar la logística, alineándose con la literatura previa sobre la gestión de riesgos de la cadena de suministro. (b) las disrupciones de la cadena de suministro afectan positiva y negativamente la relación de una empresa y su proveedor logístico, de acuerdo con la teoría basada en recursos y la teoría de costos de transacción. Y (c), las disrupciones de la cadena de suministro no mejoran la relación de una empresa con su proveedor de logística mediante el desarrollo de prácticas estratégicas de subcontratación debido a factores contextuales. Esto contradice los hallazgos anteriores, aunque los factores contextuales identificados caen dentro de la clasificación de las diferencias geográficas, que han demostrado ser un factor influyente para la gestión de la cadena de suministro en estudios comparativos en diferentes regiones geográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).