Mejorando los aprendizajes de la matemática a través de estrategias innovadoras en la IE Nº 55006-1 de Andahuaylas.

Descripción del Articulo

El proyecto responde a la necesidad de mejorar y buscar su sostenibilidad del aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la IE, fortaleciendo las capacidades de los docentes en planificación curricular, manejo de herramientas curriculares pertinentes y contextualizados a la realidad y de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Céspedes, Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/427
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Educación básica regular
Institución Educativa Integrada Belén de Osma y Pardo (Andahuaylas)
Centro Poblado Andahuaylas (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto responde a la necesidad de mejorar y buscar su sostenibilidad del aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la IE, fortaleciendo las capacidades de los docentes en planificación curricular, manejo de herramientas curriculares pertinentes y contextualizados a la realidad y de una educación con enfoque por competencias, debido a que algunos docentes aún siguen con la educación tradicional, poco manejo de los procesos didácticos para la enseñanza de la matemática con enfoque de resolución de problemas, se propone la implementación de un centro de tecursos y materiales educativos, para el uso y manejo óptimo de los materiales educativos. A la vez será una gran transformación hacer uso de la TIC para enseñar matemática, el cual nos permite localizar, analizar, interpretar y presentar información; habilidades que deben desarrollarse en los estudiantes desde los primeros años de la escuela (Khulthau, 2001). Se promoverá el uso de la estrategia planteada por la organización Fundación Telefónica, el uso de las maletas conteniendo: tabletas, proyector multimedia, reuter, laptop y otros donados solidariamente a la IE; un material educativo de interés completo de los estudiantes. Los mismos que estarán organizados en el Centro de Recursos; también otra estrategia innovadora es la implementación e institucionalización de las comunidades profesionales de aprendizaje, que permita reestructurar la estructura organizativa del nivel primaria con la participación comprometida de los docentes y el personal ; reestructurando la cultura organizativa institucional en comunidad profesional de aprendizaje, para transformar las estructuras sociales en escuela con cultura colaborativo y fortalecer las buenas relaciones interpersonales. El problema priorizado corresponde a la dimensión pedagógica cuya propuesta innovará los procesos pedagógicos, didácticos, la gestión curricular, la aplicación de métodos activos, uso de materiales educativos, uso de la TIC para la enseñanza de la matemática. Considerando que la sub directora y equipo de docentes son profesionales de retos y compromisos, por tanto, es viable su ejecución, es relevante porque existe una preocupación y compromiso de los docentes en mejorar de manera sostenible el aprendizaje de los estudiantes con una matemática para la vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).