Estrategias sobre Patrones de Crianza Familiar para Mejorar el Comportamiento de los Niños de 3 años de la I.E.I. N° 452 del Cusco
Descripción del Articulo
La naturaleza del proyecto es Comunitaria de acuerdo a las dimensiones planteadas por la UNESCO; así mismo, se busca “Desarrollar un Ambiente Seguro y de Soporte” según las dimensiones planteadas por Viviane Robinson (2012), ya que busca desarrollar las buenas relaciones entre los miembros de la com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1112 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1112 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Relación escuela-familia Cusco (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La naturaleza del proyecto es Comunitaria de acuerdo a las dimensiones planteadas por la UNESCO; así mismo, se busca “Desarrollar un Ambiente Seguro y de Soporte” según las dimensiones planteadas por Viviane Robinson (2012), ya que busca desarrollar las buenas relaciones entre los miembros de la comunicad educativa de la IEI, en un ambiente agradable y de soporte dentro y fuera del aula que coadyuvará en el aprendizaje de los niños. El Proyecto, responde también, al desempeño 33 del MBDDoc “Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes” La docente deberá trabajar conjuntamente con las familias para mejorar los comportamientos no deseados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).