Implementación de técnicas y estrategias educativas, para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 50234 San Martin de Porra-Esmeralda

Descripción del Articulo

El proyecto consiste, que todos los profesores a través de talleres debemos conocer a profundidad los tipos de textos, el plan lector propiamente dicho, tipos de lectura y su importancia, los niveles de lectura entre otros. Lo más importante es conocer y poner en práctica las técnicas básicas de lec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Pacco, Giraldo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/120
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa N° 50234 (Santa Ana)
Centro poblado de Esmeralda (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto consiste, que todos los profesores a través de talleres debemos conocer a profundidad los tipos de textos, el plan lector propiamente dicho, tipos de lectura y su importancia, los niveles de lectura entre otros. Lo más importante es conocer y poner en práctica las técnicas básicas de lectura (su propósito, examinar el contenido del texto, preguntarse de lo que leen, buscar el significado de lo que se está leyendo y expresar lo que van leyendo) entre las estrategias tenemos: (Previas a la lectura: El propósito, activación de conocimientos, elaboración de predicciones, formulación de preguntas. Durante la lectura: Determinar las partes relevantes del texto, estrategias como el subrayado, apuntes, elaboración conceptual, elaboración de mapas conceptuales. Luego de la lectura: Identificar ideas principales, elaboración de resúmenes, contestar preguntas, formular conclusiones y reflexionar del contenido) La naturaleza o tipo de proyecto, enfoca el proceso enseñanza-aprendizaje es decir la labor docente, las prácticas pedagógicas, manejo de enfoques etc. Este proyecto está sustentado en la dimensión pedagógica por que se refiere al proceso fundamental del quehacer de la institución educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).