Utilización del aplicativo oráculo matemágico en el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del V ciclo de primaria de la I. E. N° 50820 de Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación es educativo. El problema abordaré desde varias dimensiones entre ellas la dimensión pedagógica fortaleciendo esta estrategia en los docentes, buscado mejorar los niveles de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del quinto grado de primaria, media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Quispe, Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/310
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa 50820 (General Ollanta)
Pueblo Joven de General Ollanta (Cusco, Perú; Santiago)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación es educativo. El problema abordaré desde varias dimensiones entre ellas la dimensión pedagógica fortaleciendo esta estrategia en los docentes, buscado mejorar los niveles de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del quinto grado de primaria, mediante la utilización del Oráculo Matemágico que es un aplicativo diseñado para ser una herramienta en la enseñanza de las matemáticas. Sus características lúdicas presentan al niño el contenido necesario para su aprendizaje de una manera atractiva, buscando opciones educativo- metodológicas, la optimización de las practicas pedagógicas y la actualización y desarrollo personal y profesional docente. No obstante, por su naturaleza tiene una relación subyacente con la dimensión administrativa puesto que se trata de acondicionar y gestionar recursos educativos, del mismo modo en la dimensión comunitaria se sensibilizará a los padres de familia para la aplicación del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).