Estrategias del docente para promover la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E N° 55006-3 Gregorio Martinelli de Talavera
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo son las formas de participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado de primaria promovidas por el docente en la Institución Educativa Primaria N°55006-3 Gregorio Martinelli en Talavera (ubicada en Andahuaylas –Apurímac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2223 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias de enseñanza y aprendizaje Relación escuela-familia Estudiantes Educación básica primaria Andahuaylas, Apurímac (Perú : Provincia) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo son las formas de participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado de primaria promovidas por el docente en la Institución Educativa Primaria N°55006-3 Gregorio Martinelli en Talavera (ubicada en Andahuaylas –Apurímac). Se usó el enfoque cualitativo al abordar dos procesos distintos entre sí. Primero, describir la importancia de la participación parental en los aprendizajes de los hijos. Segundo, identificar las estrategias promovidas por los docentes para este tipo de participación en esta formación. La población investigada fueron 172 padres de familia y 3 docentes. La técnica utilizada para recoger datos fue la entrevista realizada a las docentes y la ficha de observación empleada en las actividades promovidas desde la escuela. Se ha llegado a la conclusión que la mayoría de los padres participan de forma activa en las actividades de la escuela y los distintos aprendizajes de sus hijos, pero hay una minoría que no por diversas razones como: la falta de tiempo, por el trabajo y el nivel de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).