Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú
Descripción del Articulo
        El ejercicio docente siempre es blanco de críticas debido a los bajos rendimientos estudiantiles. No es muy diferente en la modalidad semipresencial. La investigación se realizó para conocer la percepción que los estudiantes tienen sobre el desempeño de sus docentes en una universidad privada del pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1924 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1924 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación de profesores Práctica docente Universidades particulares Educación superior Enseñanza Lima (Perú : Departamento) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  UARM_04a9738954f59a5810f549dc3a6d78b5 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1924 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UARM | 
    
| network_name_str | 
                  UARM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4824 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| title | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú Camarena Vásquez, Caroll Cynthia Evaluación de profesores Práctica docente Universidades particulares Educación superior Enseñanza Lima (Perú : Departamento) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| title_full | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| title_sort | 
                  Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perú | 
    
| author | 
                  Camarena Vásquez, Caroll Cynthia | 
    
| author_facet | 
                  Camarena Vásquez, Caroll Cynthia | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Zirena Arana, Raiza | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Camarena Vásquez, Caroll Cynthia | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Evaluación de profesores Práctica docente Universidades particulares Educación superior Enseñanza Lima (Perú : Departamento) Educación  | 
    
| topic | 
                  Evaluación de profesores Práctica docente Universidades particulares Educación superior Enseñanza Lima (Perú : Departamento) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  El ejercicio docente siempre es blanco de críticas debido a los bajos rendimientos estudiantiles. No es muy diferente en la modalidad semipresencial. La investigación se realizó para conocer la percepción que los estudiantes tienen sobre el desempeño de sus docentes en una universidad privada del país. Se utilizó el método descriptivo-comparativo, la información fue recogida mediante escala de Likert. Se trabajó con una población de 177 estudiantes y una muestra de 27, cifra extraída a través del muestreo no probabilístico, utilizando la proporción del 15% de la población de los cuales 14 fueron mujeres y 13 hombres. En tanto que se tomó el universo de los docentes, que fueron 14, en el ciclo 2016-3 que se realizó del 08 de mayo al 24 de junio de 2016. Los resultados indicaron que alrededor del 78% de los estudiantes encuestados refirieron estar de acuerdo y totalmente de acuerdo en cuanto al desempeño de sus docentes. Lo cual lleva a la conclusión de que el desempeño es óptimo por parte de los 14 profesio- nales evaluados, desde la perspectiva de los estudiantes. Pero también se concluye que la debilidad de los docentes se encuentra en la capacidad didáctica que utilizan en la modalidad semipresencial. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-09-27T15:01:23Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-09-27T15:01:23Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12833/1924 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12833/1924 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
    
| instacron_str | 
                  UARM | 
    
| institution | 
                  UARM | 
    
| reponame_str | 
                  UARM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UARM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/1/Camarena%20V%c3%a1squez%2c%20Caroll%20Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/2/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/7/Camarena%20V%c3%a1squez%2c%20Caroll%20Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/8/Camarena%20V%c3%a1squez%2c%20Caroll%20Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  9ff866d8df3761ed3930d1c9fb1e7dbd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eeb0f966cd4a02ef01b35d8611a227a3 95109197a9b7fc74062000e777435513  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio UARM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uarm.pe | 
    
| _version_ | 
                  1774408550560301056 | 
    
| spelling | 
                  Zirena Arana, RaizaCamarena Vásquez, Caroll Cynthia2018-09-27T15:01:23Z2018-09-27T15:01:23Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12833/1924El ejercicio docente siempre es blanco de críticas debido a los bajos rendimientos estudiantiles. No es muy diferente en la modalidad semipresencial. La investigación se realizó para conocer la percepción que los estudiantes tienen sobre el desempeño de sus docentes en una universidad privada del país. Se utilizó el método descriptivo-comparativo, la información fue recogida mediante escala de Likert. Se trabajó con una población de 177 estudiantes y una muestra de 27, cifra extraída a través del muestreo no probabilístico, utilizando la proporción del 15% de la población de los cuales 14 fueron mujeres y 13 hombres. En tanto que se tomó el universo de los docentes, que fueron 14, en el ciclo 2016-3 que se realizó del 08 de mayo al 24 de junio de 2016. Los resultados indicaron que alrededor del 78% de los estudiantes encuestados refirieron estar de acuerdo y totalmente de acuerdo en cuanto al desempeño de sus docentes. Lo cual lleva a la conclusión de que el desempeño es óptimo por parte de los 14 profesio- nales evaluados, desde la perspectiva de los estudiantes. Pero también se concluye que la debilidad de los docentes se encuentra en la capacidad didáctica que utilizan en la modalidad semipresencial.Teaching at all levels of education is criticized because of low student achievement. It is not very different in the blended mode, since, lacking a direct and frequent link with the teacher, they lose confidence in their professional capacity. The present research was carried out to know and analyze the perception that the students have about the performance of their teachers at a private university in the country. The descriptive-comparative method was used, the infor- mation was collected through the survey technique with a questionnaire composed of fourteen questions divided into three dimensions: content management, classroom climate management and didactic capacity. The instrument used was based on the Likert scale. A population of 177 first cycle students was used, of which a sample of 27 was taken, of which 14 were women and 13 men. While it was taken the universe of teachers, who were 14, in the cycle 2016-3 that took place from May 8 to June 24, 2016. The results indicated that about 78% of the students sur- veyed reported, for all the items, to agree and totally agree on the performance of their teachers. This leads to the conclusion that the performance is optimal on the part of the 14 professionals evaluated, from the perspective of the students. But it is also concluded that the weakness of the teachers is in the didactic capacity that they use in the blended modality.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Evaluación de profesoresPráctica docenteUniversidades particularesEducación superiorEnseñanzaLima (Perú : Departamento)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Docencia universitaria : percepción estudiantil de los alumnos de primer ciclo sobre el desempeño docente en los cursos de formación básica del programa Carreras para Gente que trabaja en una universidad privada del país (ciclo 2016-3) Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y LiteraturaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación407589410407589410121746Torres Maldonado, María AlejandraVelasco Tapia, Alonso Germánhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCamarena Vásquez, Caroll Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdfCamarena Vásquez, Caroll Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdfapplication/pdf4970306http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/1/Camarena%20V%c3%a1squez%2c%20Caroll%20Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf9ff866d8df3761ed3930d1c9fb1e7dbdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCamarena Vásquez, Caroll Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.txtCamarena Vásquez, Caroll Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain222493http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/7/Camarena%20V%c3%a1squez%2c%20Caroll%20Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.txteeb0f966cd4a02ef01b35d8611a227a3MD57THUMBNAILCamarena Vásquez, Caroll Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.jpgCamarena Vásquez, Caroll Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13882http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1924/8/Camarena%20V%c3%a1squez%2c%20Caroll%20Cynthia_Tesis_Licenciatura_2017.pdf.jpg95109197a9b7fc74062000e777435513MD5820.500.12833/1924oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19242022-04-21 10:18:47.976Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).